
origen de la imagen:https://www.cbs8.com/video/news/local/sandags-new-tool-garners-attention-from-san-diego-residents-concerned-about-street-safety/509-c153ac70-96d8-4f27-8481-b4b01c272a5a
La nueva herramienta de SANDAG capta la atención de los residentes de San Diego preocupados por la seguridad vial
San Diego, CA – La nueva herramienta desarrollada por la Agencia de Planificación Regional de San Diego (SANDAG) ha generado gran atención por parte de los residentes de San Diego que están preocupados por la seguridad en las calles de la ciudad.
La herramienta, denominada Vision Zero, ha sido lanzada recientemente por SANDAG con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial en la región. Utilizando datos recopilados de diversas fuentes, la herramienta analiza y mapea los puntos críticos en los que se han producido más accidentes y lesiones en las carreteras de San Diego.
Este innovador enfoque ha llamado la atención de los residentes locales, quienes han expresado su preocupación por la seguridad en las calles de la ciudad. Algunos de ellos señalan que la herramienta ha resaltado importantes problemas de seguridad que deben ser abordados de manera urgente.
“Es realmente impactante ver la cantidad de accidentes que ocurren en nuestra ciudad”, dijo María Gómez, residente de San Diego. “Esta herramienta nos muestra claramente los puntos más peligrosos y nos permite comprender la magnitud del problema”.
Vision Zero se está convirtiendo en una herramienta muy valiosa para los líderes comunitarios y funcionarios de seguridad vial, ya que proporciona una amplia comprensión de las áreas que requieren atención inmediata. SANDAG espera que esta información ayude a impulsar cambios significativos en las políticas y prácticas viales de la ciudad.
Según declaraciones oficiales de SANDAG, el objetivo final de Vision Zero es eliminar por completo las muertes y lesiones graves en las carreteras de San Diego para el año 2025. Para lograr esta meta, se espera implementar una serie de medidas como aumentar la iluminación en áreas peligrosas, mejorar los cruces peatonales y enfocarse en la educación vial.
Sin embargo, algunos residentes también han expresado su preocupación de que la implementación de estas medidas pueda demorar demasiado tiempo o no se realice de manera efectiva. Además, han destacado la necesidad de una participación más activa y una comunicación transparente entre SANDAG y la comunidad para abordar estos problemas de manera conjunta.
A pesar de las críticas y preocupaciones, la mayoría de los residentes han elogiado la iniciativa de SANDAG y agradecen la implementación de esta herramienta que busca mejorar la seguridad vial en San Diego. Esperan que Vision Zero sea un paso importante hacia un futuro más seguro en las calles de la ciudad.