
origen de la imagen:https://patch.com/new-york/new-york-city/hizzoners-haters-list-adams-says-he-catalogs-his-critics
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha revelado que mantiene una lista de personas que critican su gestión. En una entrevista reciente, Adams admitió que cataloga a aquellos que lo critican y les da seguimiento.
El alcalde Adams, quien asumió el cargo recientemente, se ha enfrentado a un escrutinio constante desde que comenzó su mandato. Sin embargo, esta revelación sobre su lista de críticos ha generado preocupación y polémica entre la opinión pública.
Aunque el alcalde aseguró que su intención no es tomar represalias contra aquellos que lo critican, sino más bien mantener un registro de las personas que emiten comentarios negativos sobre su gestión, muchos ciudadanos temen que esto pueda afectar la libertad de expresión en la ciudad.
La lista de críticos del alcalde Adams se ha convertido en objeto de debate y ha llevado a cuestionar si esta práctica es ética. Algunos concejales y activistas han expresado su preocupación y han instado al alcalde a abandonar esta controvertida estrategia.
Por su parte, Adams ha defendido su postura, argumentando que el seguimiento de las críticas es una medida necesaria para mejorar su administración y brindar una mejor respuesta a las necesidades de la ciudad. Sin embargo, no ha brindado detalles adicionales sobre cómo utiliza esta lista o qué decisiones toma basándose en ella.
En un momento en que la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para los líderes gubernamentales, la existencia de esta lista de críticos ha despertado preocupación entre los neoyorquinos y ha generado un debate sobre los límites de la libertad de expresión.
A medida que los críticos del alcalde continúan expresando su descontento, queda por ver cómo esta controversia afectará la percepción de la ciudadanía sobre su liderazgo y su compromiso con la apertura y la democracia.
En tanto, los ciudadanos esperan una mayor claridad por parte del alcalde Adams sobre su lista de críticos y si su objetivo final es realmente mejorar la gestión de la ciudad o silenciar a sus opositores.