
origen de la imagen:https://www.the-independent.com/news/world/americas/crime/olympic-snowboarder-ryan-wedding-fbi-most-wanted-b2710793.html
Un antiguo snowboarder olímpico ha sido agregado a la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI, acusado de dirigir un cartel de drogas que trafica cientos de kilos de cocaína colombiana desde México hacia EE. UU. y Canadá.
Ryan Wedding, de 43 años, originario de Thunder Bay, Canadá, fue incluido en la lista más buscada el jueves, reemplazando al presunto violador y asesino de menores, Alexis Flores.
El fugitivo, que se cree que está prófugo en México bajo la protección del cartel de Sinaloa, es buscado por ser el cerebro de una red de tráfico de narcóticos transnacional que envía regularmente toneladas de cocaína desde Colombia a través de México y a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México, según el FBI.
Wedding, a quien también se conoce por los alias “El Jefe”, “Giant” y “Public Enemy”, ha sido acusado de orquestar múltiples asesinatos, incluyendo el de una pareja canadiense inocente que fue asesinada en un caso de confusión de identidad en 2023.
Su inclusión en la lista de los más buscados del FBI representa una caída drástica en su prestigio, ya que representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City, Utah, donde ocupó el 24° lugar en el evento de eslalon gigante paralelo masculino.
“Wedding pasó de deslizarse sobre la nieve en las olimpiadas a distribuir polvo de cocaína en las calles de las ciudades estadounidenses y en su Canadá natal,” comentó Akil Davis, el director adjunto de la oficina del FBI en Los Ángeles, en una declaración el jueves.
Matthew Allen, agente especial a cargo de la División de Campo de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Los Ángeles, añadió: “El ex snowboarder canadiense desató una avalancha de muerte y destrucción, aquí y en el extranjero.
“Ahora, su rostro aparecerá en los carteles de ‘Los 10 más buscados’. Es implacable, insensible y motivado por la codicia.
“El anuncio de hoy enfoca una luz aún más brillante sobre él. Pedimos que nos ayuden a encontrarlo.”
El FBI ha expresado su desesperación por llevar a Wedding ante la justicia, antes de que este “hombre muy peligroso… ponga a alguien más en peligro.”
Se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre su paradero a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE. UU.
El Secretario de Estado Marco Rubio autorizó este incentivo financiero bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos.
El FBI también ofrece 50,000 dólares adicionales por información que lleve a que el presunto rey de las drogas sea llevado ante la justicia.
“Estamos comprometidos a proteger a las comunidades estadounidenses de matones que, con plena conciencia, venden de manera deliberada narcóticos ilícitos y aprovechan a nuestra juventud,” afirmó Cartwright Weiland, funcionario sénior de la oficina de asuntos internacionales del Departamento de Estado.
No mucho después de su aparición olímpica, se investigó a Wedding como sospechoso de operar una granja de marihuana en 2004, pero nunca fue acusado.
Wedding fue condenado en mayo de 2010 por intentar comprar cocaína a un agente del gobierno en 2008, y fue sentenciado a cuatro años en prisión.
Wedding fue acusado en octubre de 2024 como el sospechoso principal junto con 15 otros sospechosos por dirigir una operación de tráfico de drogas transnacional, según afirmaron el FBI y la Real Policía Montada de Canadá en un comunicado conjunto.
Podría enfrentar una pena mínima obligatoria de cadena perpetua en prisión federal si es declarado culpable, indicó el FBI.
Las autoridades señalaron que Wedding dirige el círculo de tráfico de drogas junto con su compatriota canadiense Andrew Clarke, el cual utiliza camiones y casas de almacenamiento para transportar cocaína a través de EE. UU. y Canadá.
Su grupo también ha sido acusado de ser responsable de varios tiroteos en la Región de Peel, un municipio en el Área Metropolitana de Toronto.
“Un atleta olímpico convertido en jefe de un cartel de drogas está ahora acusado de liderar un grupo delictivo organizado transnacional que se dedica al tráfico de cocaína y al asesinato, incluyendo el de civiles inocentes,” afirmó Martin Estrada, el fiscal de EE. UU. para el Distrito Central de California, en octubre.