
origen de la imagen:https://apnews.com/article/international-criminal-court-netanyahu-congress-war-crimes-1114b8fd0c6b9f3a83c3ed5919da3836
LA HAYA (AP) — La Corte Penal Internacional dice que no tiene competencia para investigar las acusaciones de crímenes de guerra contra Israel. El fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, anunció el viernes que la corte no puede investigar las acciones de Israel en Palestina ya que técnicamente Palestina no es un estado soberano.
El anuncio fue recibido con una reacción mixta. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró la decisión, calificándola como una victoria para Israel y la verdad. Sin embargo, el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, expresó su decepción y pidió a la comunidad internacional que tome medidas para buscar justicia para su pueblo.
El Congreso Judío Mundial también emitió una declaración en la que elogia la decisión de la CPI. El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald S. Lauder, dijo que la corte ha tomado una decisión valiente y justa al rechazar la jurisdicción sobre Israel.
En contraste, organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch, criticaron la decisión y pidieron una investigación independiente sobre las acciones de Israel en Palestina. La organización señaló que la decisión de la CPI debería ser vista como un obstáculo para la justicia.
La CPI había sido instada a investigar las acciones israelíes en Palestina por varios países y organizaciones internacionales. Sin embargo, la corte optó por no intervenir en este momento, citando razones legales y políticas.
La decisión de la CPI ha generado un intenso debate en la comunidad internacional sobre la justicia en conflicto de larga data en Oriente Medio. Aunque la corte ha rechazado iniciar una investigación, es probable que el tema siga siendo motivo de controversia en el futuro.