
origen de la imagen:https://chicago.suntimes.com/immigration/2024/05/31/migrants-adjust-life-in-their-new-city-learning-english
Migrantes se ajustan a la vida en su nueva ciudad, aprendiendo inglés
Chicago, IL – Después de haber dejado sus países de origen en busca de una vida mejor, los migrantes han estado trabajando arduamente para adaptarse a su nueva vida en la ciudad de Chicago. Una de las mayores barreras a las que se enfrentan es el idioma, por lo que muchos de ellos han estado tomando clases de inglés para poder comunicarse mejor en su nuevo hogar.
Según un informe reciente, más del 70% de los migrantes en la ciudad están inscritos en clases de inglés como segundo idioma (ESL, por sus siglas en inglés). Estas clases les han proporcionado las herramientas necesarias para poder interactuar con la comunidad local, encontrar empleo y acceder a servicios básicos.
“El inglés es fundamental para poder desenvolverse en esta ciudad”, dijo María, una migrante de México. “Gracias a las clases de ESL, estoy aprendiendo a comunicarme mejor y a hacerme entender en mi trabajo y en mi día a día”.
Además de las clases de inglés, muchas organizaciones sin fines de lucro ofrecen programas de capacitación laboral y de integración cultural para ayudar a los migrantes a adaptarse a su nuevo entorno. Estas iniciativas buscan no solo facilitar la transición de los migrantes, sino también fomentar la inclusión y la diversidad en la ciudad.
A pesar de los desafíos que enfrentan, los migrantes están decididos a construir una vida mejor para ellos y sus familias en Chicago. Su dedicación y esfuerzo por aprender el idioma local son un ejemplo de su determinación y perseverancia en esta nueva etapa de sus vidas.