
origen de la imagen:https://www.kvue.com/article/money/economy/boomtown-2040/jet-fuel-pipeline-austin-airport/269-defb3a1c-f028-432b-99e1-2dd8d0953f02
Una Nueva Tubería de Combustible Abastecerá al Aeropuerto de Austin
Austin, Texas – El Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom se prepara para recibir una nueva tubería de abastecimiento de combustible destinada a satisfacer las necesidades de los aviones y reducir los costos operativos. Esta emocionante noticia surge del último informe del proyecto sobre la próxima expansión de la ciudad a cargas aéreas.
Según el informe publicado por KVUE, una afiliada local, el proyecto, denominado Boomtown 2040, está encaminado a preparar la infraestructura necesaria para el crecimiento proyectado de Austin durante las próximas dos décadas. Uno de los elementos clave de esta iniciativa es la construcción de una tubería de combustible directamente conectada al aeropuerto.
En la actualidad, el combustible para aviones se suministra mediante camiones cisterna, lo que implica un costo adicional debido al transporte y almacenamiento temporales. El nuevo sistema de tuberías, que se extenderá por aproximadamente 12 millas, permitirá transportar directamente el combustible a las instalaciones del aeropuerto, eliminando así la necesidad de transporte terrestre.
El aeropuerto se asoció con Magellan Midstream Partners, una empresa de transporte y almacenamiento de combustibles líquidos, para llevar a cabo este proyecto de gran envergadura. Magellan Midstream Partners se compromete a invertir alrededor de $25 millones en este proyecto, mientras que el aeropuerto se ocupa de las modificaciones en su infraestructura para integrar la nueva tubería.
Esta iniciativa no solo beneficiará al Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom al reducir los costos operativos, sino que también mejorará la eficiencia en el suministro de combustible. Se espera que la nueva tubería esté completamente operativa a principios de 2022, proporcionando una fuente confiable de combustible para abastecer la creciente demanda de vuelos.
En palabras del Director Ejecutivo del Aeropuerto de Austin-Bergstrom, Jacob Zuniga, “esta inversión no solo es un paso importante hacia el futuro del aeropuerto, sino que también impulsa el crecimiento económico de toda nuestra región. Esto permitirá a Austin continuar atrayendo vuelos comerciales y brindar un mejor servicio a nuestras aerolíneas asociadas”.
Además del impacto económico y operativo, este proyecto también ayudará a cumplir con el compromiso del aeropuerto de Austin-Bergstrom con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Al transportar el combustible a través de tuberías en lugar de camiones, se reducirá considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero.
Con el proyecto Boomtown 2040 en marcha, el Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom dará un paso significativo hacia el futuro de la aviación y demostrará su compromiso con el crecimiento sostenible. Esta nueva infraestructura se espera que impulse la economía local y mejore la experiencia de los pasajeros, al tiempo que reduce el impacto ambiental.