
origen de la imagen:https://www.kptv.com/2023/10/17/school-counselors-say-anxiety-rise-portland-teens/
Los consejeros escolares advierten sobre el aumento de la ansiedad en los adolescentes de Portland
Portland, Oregón – Según los consejeros escolares locales, se ha observado un alarmante aumento en los niveles de ansiedad entre los adolescentes de Portland. Esta preocupante tendencia ha llamado la atención de las autoridades educativas y ha generado la necesidad de tomar medidas urgentes para abordar el problema.
De acuerdo con un informe reciente, al menos un 70% de los consejeros escolares de Portland reportan haber atendido a estudiantes con síntomas de ansiedad en el último año. Estos síntomas incluyen ataques de pánico, insomnio, dificultades para concentrarse, irritabilidad y cambios en los patrones alimentarios. Además, muchos de estos estudiantes también experimentan sentimientos de tristeza y soledad.
La pandemia de COVID-19 ha sido señalada como una de las principales causas de este aumento de la ansiedad en los adolescentes. El aislamiento social, las clases virtuales y la incertidumbre sobre el futuro han generado un ambiente estresante y desafiante para los jóvenes.
La consejera escolar, Laura Torres, comenta: “Hemos notado cómo el número de estudiantes que solicitan ayuda ha aumentado significativamente durante el último año. Muchos de ellos están lidiando con el estrés académico, la presión social y los cambios en sus rutinas diarias debido a la pandemia. Están luchando por encontrar formas efectivas de manejar sus emociones”.
Ante esta situación, las autoridades educativas de Portland están implementando diversas estrategias para abordar la ansiedad de los adolescentes. Se han creado campañas de concientización y se están organizando talleres en las escuelas para enseñar habilidades de manejo del estrés y promover el bienestar mental.
Además, se está fomentando la comunicación abierta y el apoyo emocional entre los estudiantes. Los consejeros escolares están trabajando estrechamente con los padres y maestros para brindar un entorno seguro y comprensivo donde los adolescentes se sientan escuchados y respaldados.
Se hace hincapié en la importancia de buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Los consejeros escolares y los servicios de salud mental están disponibles para ofrecer el apoyo adecuado a aquellos estudiantes que luchan con la ansiedad y el estrés.
Los padres también se han convertido en un factor fundamental para ayudar a sus hijos en este proceso. Se les insta a estar atentos a los cambios en el comportamiento de sus hijos y a fomentar la comunicación abierta en el hogar.
En resumen, la ansiedad entre los adolescentes de Portland es un problema creciente que requiere atención inmediata. Las autoridades educativas, los consejeros escolares, los padres y la comunidad en general deben unirse para brindar el apoyo necesario y garantizar el bienestar mental de los jóvenes. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá hacer frente a este desafío y promover entornos emocionalmente saludables para los adolescentes de Portland.