
origen de la imagen:https://www.kxan.com/news/local/austin/us-congressman-urges-faa-to-address-safety-issues-at-austin-airport/
El congresista estadounidense insta a la FAA a abordar problemas de seguridad en el aeropuerto de Austin
Austin, Texas – El congresista Brad Schneider, de Estados Unidos, ha enviado una carta a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) instando a abordar urgentemente los problemas de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom.
En su correspondencia dirigida al administrador de la FAA, Stephen Dickson, el congresista Schneider expresó su preocupación por las deficiencias en los protocolos de seguridad del aeropuerto de Austin, y destacó la necesidad de una evaluación a fondo y una acción inmediata para garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal.
El aeropuerto ha ganado reconocimiento por su rápido crecimiento y su papel como punto central de viajes aéreos en Texas. Sin embargo, en un informe reciente se revelaron varias preocupaciones relacionadas con la seguridad operativa y la gestión del personal durante situaciones de emergencia.
En particular, el congresista Schneider hizo referencia a las deficiencias en los cursos de formación de los equipos de respuesta de emergencia y los desafíos para mantener una capacitación de calidad para los trabajadores del aeropuerto. También señaló la necesidad de mejorar la respuesta a incidentes de seguridad a la luz de un aumento en los pasajeros y el tráfico aéreo.
“Es de vital importancia que se aborden estos problemas de seguridad y gestión en el Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom”, expresó el congresista. “La seguridad de los pasajeros y el personal debe ser una prioridad absoluta”.
El congresista Schneider instó a la FAA a realizar una inspección exhaustiva de los protocolos de seguridad y gestión del aeropuerto, y a implementar medidas correctivas para abordar las deficiencias identificadas. También solicitó un reporte detallado que describa las acciones tomadas para garantizar la calidad y efectividad de los cursos de formación, así como mejoras en el manejo de situaciones de emergencia.
La FAA aún no ha emitido ninguna declaración oficial en respuesta a la carta del congresista, pero se espera que aborden estas preocupaciones y proporcionen una respuesta detallada a la brevedad posible.
Con la seguridad y la eficiencia en mente, los funcionarios locales y las autoridades del aeropuerto trabajan en estrecha colaboración con la FAA para abordar estos problemas y garantizar que el Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom siga siendo un lugar seguro y confiable para los viajeros.