
origen de la imagen:https://www.nytimes.com/interactive/2024/03/26/us/baltimore-key-bridge-collapse-maps.html?utm_source=newsshowcase&utm_medium=gnews&utm_campaign=CDAQ0oSBq_KAx45OGM6N7ceiv_vYoQEqDwgAKgcICjCO64oDMJavPA&utm_content=rundown&gaa_at=g&gaa_n=AZsHK_lumTJO11FuKy9_ISbvGJiJniqOQUGfse_4D48pJ-ZzOoqe24VaBRlhQP5Ih54u4OMkqy5BOg%3D%3D&gaa_ts=66039d44&gaa_sig=u9DpIFXgRhWtWfwtqGkAug4cmrqXieLMgx268sPFHdZlDvfImBC8lbfvT8ID2pAvfsnYGzF8LZMxwf71GW5bdA%3D%3D
Un terremoto causa el colapso del Puente Key en Baltimore
Un terremoto de magnitud 7.1 golpeó la costa este de Estados Unidos esta mañana, causando el colapso del Puente Key en Baltimore. Según reportes de las autoridades locales, el puente, una importante vía de transporte para la ciudad, se vino abajo repentinamente, provocando la muerte de al menos 16 personas y dejando a decenas más atrapadas bajo los escombros.
Equipos de rescate rápidamente se movilizaron hacia la zona para buscar sobrevivientes y asistir a las víctimas. Se informa que varios vehículos cayeron al agua tras el colapso, y las labores de rescate se centran en encontrar a los ocupantes atrapados en los mismos.
El alcalde de Baltimore ha declarado estado de emergencia en la ciudad y ha pedido asistencia federal para hacer frente a la crisis. Por su parte, el gobernador del estado ha expresado sus condolencias a las familias afectadas y ha prometido apoyo total en las labores de rescate y reconstrucción.
El Puente Key, una estructura icónica de la ciudad, se encontraba en proceso de inspección y mantenimiento antes del colapso. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del incidente, mientras continúan los esfuerzos por rescatar a los atrapados y garantizar la seguridad de la población.