
origen de la imagen:https://abc7ny.com/right-to-shelter-nyc-migrants-kathy-hochul/13902220/
El gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, anunció hoy un nuevo programa de vivienda temporal para migrantes en la ciudad de Nueva York. Hochul, quien asumió el cargo hace apenas unas semanas, ha prometido abordar la crisis de vivienda que enfrenta la ciudad.
El programa, llamado “Derecho a Refugio”, tiene como objetivo proporcionar alojamiento temporal a los migrantes que actualmente no tienen un techo para resguardarse. Se estima que esta iniciativa beneficiará a miles de individuos y familias indocumentadas que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad.
En una conferencia de prensa, la gobernadora Hochul expresó su compromiso de brindar protección y apoyo a todas las personas que residen en Nueva York, sin importar su estatus migratorio. Detalló que el programa “Derecho a Refugio” trabajará en colaboración con organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales para garantizar el acceso a viviendas seguras y dignas.
El derecho a la vivienda ha sido un tema de gran preocupación en la ciudad de Nueva York, donde se estima que más de 60,000 personas se encuentran sin hogar. Hochul señaló que esta situación se ha agravado aún más debido a la pandemia de COVID-19, que ha dejado a muchas personas sin empleo y sin recursos para pagar un alojamiento.
El nuevo programa de vivienda también contará con servicios adicionales, como asesoramiento legal y acceso a atención médica básica. Hochul agregó que se buscará ampliar la capacidad de acogida y reforzar los lazos con organizaciones comunitarias para brindar un apoyo integral a los migrantes que se encuentren en esta situación.
El anuncio de esta iniciativa ha generado opiniones divididas. Algunos creen que es un paso importante hacia una sociedad más inclusiva y solidaria, mientras que otros argumentan que la ciudad de Nueva York debería centrarse en atender las necesidades de sus ciudadanos antes que las de los migrantes.
A medida que el programa “Derecho a Refugio” se ponga en marcha, se espera que se implementen medidas de control y supervisión para garantizar un uso adecuado de los recursos y prevenir cualquier tipo de abuso o malversación.
Hochul concluyó su conferencia de prensa reafirmando su compromiso de trabajar arduamente para abordar la crisis de vivienda en Nueva York y garantizar que todas las personas, sin importar su origen, tengan un lugar seguro donde vivir. Se espera que el programa “Derecho a Refugio” entre en funcionamiento en los próximos meses, brindando un alivio significativo a los migrantes más necesitados de la ciudad.