
origen de la imagen:https://www.wabe.org/what-is-sync-licensing-atlantas-nikki-marshall-explains-the-logistics-of-using-music-in-film-and-television/
La Licenciatura Sincronizada: La atlantense Nikki Marshall explica la logística de utilizar música en películas y televisión
El proceso de sincronizar música en películas y programas de televisión es un arte en sí mismo. La atlantense Nikki Marshall, una experta en licencias sincronizadas, nos lleva detrás de escena para entender cómo funciona este complicado proceso.
La música juega un papel crucial en nuestras películas y programas de televisión favoritos, pero pocas veces nos detenemos a considerar cómo se selecciona y se incorpora en estas producciones. Nikki Marshall, una profesional de la licencia sincronizada con sede en Atlanta, nos lleva a un mundo lleno de retos y creatividad en la industria del entretenimiento.
Marshall explica que la licencia sincronizada permite a los cineastas y productores utilizar música existente en sus producciones audiovisuales. Ya sea una canción popular o una composición original, la música puede ayudar a transmitir emociones, establecer el ambiente o incluso impulsar la narrativa de una historia.
Sin embargo, obtener la licencia sincronizada de una canción no es un proceso sencillo. Nikki Marshall comenta que existen varios factores que se deben considerar, como el presupuesto, el alcance de la producción y los derechos de propiedad intelectual. Además, es fundamental contar con un equipo de expertos, compuesto por abogados y negociadores, para manejar las negociaciones y asegurarse de que todos los aspectos legales estén cubiertos.
Marshall destaca el papel del supervisor musical en este proceso. Estos profesionales trabajan estrechamente con los directores y productores para comprender su visión creativa y seleccionar las canciones adecuadas. Desde canciones famosas que todos conocen hasta bandas sonoras originales personalizadas, el supervisor musical tiene que encontrar la combinación perfecta para cada escena.
Además, Marshall señala que la sincronización de música también beneficia a los artistas y compositores, ya que les brinda la oportunidad de llegar a nuevos públicos y expandir su reconocimiento. Al incluir su música en películas o programas populares, los artistas pueden ganar visibilidad y, potencialmente, generar más ingresos.
En Atlanta, donde la industria del cine y la televisión ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, la licencia sincronizada se ha vuelto especialmente relevante. Grandes producciones, así como películas y programas independientes, tienen la oportunidad de utilizar la rica variedad musical local, desde el hip-hop hasta el pop y el country, para enriquecer sus producciones y resaltar la esencia de la ciudad.
Nikki Marshall concluye destacando la importancia del equilibrio entre la creatividad y el cumplimiento de los procesos legales en la industria de la licencia sincronizada. Este complejo y emocionante campo requiere colaboración entre músicos, cineastas y negociadores legales para crear experiencias visuales y auditivas cautivadoras en nuestras películas y programas de televisión favoritos.