
origen de la imagen:https://www.kptv.com/2023/12/26/celebrating-kwanzaa-portland-area/
Celebrando Kwanzaa en el área de Portland
Portland, Oregón – En medio de un ambiente festivo y lleno de tradiciones, la comunidad del área de Portland celebra el Kwanzaa, una festividad que rinde homenaje a la herencia africana y afroamericana. Durante esta semana, las personas se reúnen para conmemorar los valores y principios fundamentales de esta importante celebración.
El Kwanzaa, que se celebra del 26 de diciembre al 1 de enero, es una festividad que fue establecida en 1966 por Maulana Karenga, profesor de estudios afroamericanos y líder de derechos civiles, con el objetivo de unir a la comunidad afroamericana y promover la unidad cultural.
En la ciudad de Portland, diversas organizaciones se han unido para organizar eventos comunitarios en honor al Kwanzaa. Ejemplo de ello es la celebración realizada en el Centro Comunitario de Portland, espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para que las familias y amigos se reúnan y celebren juntos.
Durante el evento, se llevan a cabo diversas actividades, entre ellas danzas tradicionales, presentaciones de música africana y afroamericana, exposiciones de arte y artesanías, así como charlas y discursos que resaltan la importancia de la cultura africana en la sociedad actual.
“No solo estamos celebrando nuestras raíces y nuestra historia, sino que también estamos enseñando a las generaciones futuras sobre la importancia de nuestra cultura y la necesidad de mantener las tradiciones vivas”, comentó Cynthia Johnson, una de las organizadoras del evento.
El Kwanzaa se basa en siete principios fundamentales: Umoja (unidad), Kujichagulia (autodeterminación), Ujima (trabajo y responsabilidad colectiva), Ujamaa (economía cooperativa), Nia (propósito), Kuumba (creatividad) e Imani (fe). Cada día de la festividad se dedica a uno de estos principios, y las velas encendidas en el kinara, una especie de candelabro, representan su simbolismo.
La comunidad en Portland se siente orgullosa de poder celebrar y honrar el Kwanzaa, fortaleciendo los lazos entre sus miembros y generando una mayor conciencia sobre la diversidad cultural.
“El Kwanzaa nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestro pasado, pero también de mirar hacia el futuro con esperanza y determinación. Es un momento para recordar que juntos podemos construir un mundo mejor”, concluyó Johnson.
A medida que el Kwanzaa continúa siendo una festividad arraigada en el área de Portland, se espera que la comunidad siga transmitiendo y preservando las enseñanzas y valores de esta celebración a las próximas generaciones, en un esfuerzo por cultivar la unidad y el orgullo cultural.