
origen de la imagen:https://smmirror.com/2023/12/city-denies-that-upgrades-are-needed-amidst-las-largest-rent-controlled-housing-eviction-in-40-years/
La Ciudad niega que se necesiten mejoras en medio del mayor desalojo de viviendas con control de alquileres en Los Ángeles en 40 años
Los Ángeles, CA – En medio de la crisis de viviendas con control de alquileres más grande que Los Ángeles ha enfrentado en cuatro décadas, la Ciudad ha negado rotundamente la necesidad de realizar mejoras en los edificios afectados.
El desalojo masivo que actualmente se está llevando a cabo en la ciudad ha generado una gran preocupación entre los residentes, quienes denuncian el estado deplorable de las viviendas que están siendo desalojadas. Sin embargo, el Ayuntamiento de Los Ángeles niega la situación y rechaza la necesidad de intervención.
Según los informes, más de 200 edificios de apartamentos que están bajo control de alquileres serán desalojados en los próximos meses para llevar a cabo grandes renovaciones. Esta situación ha dejado a cientos de personas en situación de desamparo y ha generado una ola de protestas y críticas hacia las autoridades municipales.
Los detractores de la postura de la Ciudad argumentan que estas viviendas presentan graves problemas de seguridad y salud, incluyendo la presencia de moho, filtraciones de agua, infestaciones de plagas y problemas estructurales. Los residentes afectados aseguran que han intentado, en repetidas ocasiones, comunicarse con las autoridades para denunciar estas condiciones deplorables, pero han sido ignorados.
Por su parte, el Ayuntamiento ha respondido a las críticas negando cualquier indicio de negligencia o incumplimiento de su parte. En una reciente rueda de prensa, el portavoz de la Ciudad afirmó que los desalojos se están llevando a cabo de acuerdo con todas las regulaciones establecidas y que no hay necesidad de preocuparse por el estado de las viviendas.
“No estamos ignorando las preocupaciones de los residentes. Simplemente, consideramos que estas viviendas no requieren mejoras significativas y que los desalojos son necesarios para poder llevar a cabo obras menores”, declaró el portavoz municipal.
Ante esta negativa por parte de las autoridades, los residentes afectados y los grupos defensores de los derechos de los inquilinos han intensificado sus protestas, exigiendo una respuesta adecuada y una solución para esta crisis de viviendas. Organizaciones comunitarias también han denunciado el desalojo masivo, argumentando que esto solo beneficiará a los propietarios que buscan aumentar los alquileres y expulsar a los residentes de bajos ingresos.
La difícil situación que enfrentan los residentes de estos edificios de control de alquileres continúa generando polémica y llamadas a la acción por parte de diversas organizaciones y líderes comunitarios. Mientras tanto, los afectados siguen luchando por sus derechos y por una solución justa para este desalojo sin precedentes en la historia de Los Ángeles.