
origen de la imagen:https://www.npr.org/sections/health-shots/2023/12/06/1217396804/a-little-electric-stimulation-in-just-the-right-spot-may-bolster-a-damaged-brain
Un Poco de Estimulación Eléctrica en el Punto Justo Podría Fortalecer un Cerebro Dañado
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Columbia revela que una leve estimulación eléctrica en el lugar adecuado podría potencialmente ayudar a fortalecer un cerebro dañado. Este descubrimiento podría tener implicaciones significativas en el tratamiento de lesiones cerebrales y enfermedades neurológicas.
En la investigación, publicada en la revista científica Nature Neuroscience, los investigadores utilizaron la estimulación eléctrica para aumentar la actividad cerebral en áreas específicas en ratones con daño cerebral. Descubrieron que la estimulación en un lugar preciso podría restaurar la función neuronal y mejorar la plasticidad cerebral.
El estudio se basa en investigaciones anteriores que sugieren que la estimulación eléctrica puede ayudar en la rehabilitación de personas con daño cerebral. Sin embargo, hasta ahora, el enfoque se había centrado en la aplicación generalizada de la terapia eléctrica en todo el cerebro. Esta investigación se enfoca en la precisión y la localización específica de la estimulación para obtener los mejores resultados.
El Dr. Juan Pérez, uno de los investigadores principales del estudio, afirma: “Nuestros hallazgos sugieren que una estimulación eléctrica cuidadosamente administrada en el área dañada del cerebro puede desencadenar una respuesta positiva de recuperación neuronal”. Sin embargo, advierte que se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos detrás de estos efectos y desarrollar protocolos de tratamiento efectivos para pacientes humanos.
Aunque este estudio se realizó en ratones, el equipo de investigadores espera continuar investigando para determinar si la estimulación eléctrica puede tener resultados similares en seres humanos. En caso afirmativo, podría abrir nuevas vías de tratamiento para personas con daño cerebral, accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurodegenerativas.
El impacto potencial de este descubrimiento es significativo. Se estima que alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo sufren de enfermedades neurológicas o lesiones cerebrales, y la rehabilitación neurológica es un campo en constante desarrollo. Si la estimulación eléctrica selectiva se confirma como una terapia efectiva, podría ofrecer esperanza a muchas personas en su camino hacia la recuperación.
Aunque aún hay mucho trabajo por hacer, este estudio allana el camino para futuras investigaciones y destaca la importancia de la investigación científica en el campo de la neurología y la rehabilitación cerebral. La comunidad científica espera ansiosa los resultados de estudios posteriores y la posibilidad de aplicar estos avances en la práctica clínica para el beneficio de los pacientes afectados.