
origen de la imagen:https://decaturish.com/2025/04/dear-decaturish-i-believe-that-decatur-is-a-place-to-find-the-helpers/
El 15 de abril, durante una reunión del consejo escolar de Decatur, la activista Lena Kotler fue removida por oficiales de policía después de llamar a los miembros del consejo “cobardes.” Esta situación ha generado un gran debate en la comunidad acerca de la diversidad, la equidad y la inclusión en las escuelas locales.
Kotler presentó una declaración que se convirtió en un llamado a la acción para la comunidad de Decatur, instando a los padres y a los educadores a unirse en la lucha por un entorno escolar seguro y acogedor para todos los niños, independientemente de su trasfondo.
“Miren a los ayudantes,” es una frase que muchos han escuchado y que Kotler citó como su mantra en este contexto. Aseguró que, aunque puede parecer un cliché, sigue siendo un principio importante a seguir en tiempos de crisis que afectan a la comunidad.
“Muchos de nosotros estamos asustados,” empezó Kotler, refiriéndose a las preocupaciones de los padres sobre el impacto de las políticas actuales en los niños de Decatur. “Los padres tienen miedo de que ICE realice redadas en nuestras escuelas y trauman a nuestros hijos. También hay temor de que el acoso y la intimidación hacia nuestros niños aumente mientras las políticas que brindan cierta protección están siendo eliminadas.”
Kotler enfatizó que esta generación ha sido educada para buscar a los ayudantes y que esto es lo que ella enseña a sus propios hijos. La activista expresó su deseo de que Decatur sea un lugar seguro donde la diversidad, la equidad y la inclusión no sean solo palabras vacías, sino que se reflejen en acciones concretas.
“Quiero vivir en una Decatur donde todos se sientan seguros y valorados,” dijo Kotler, destacando que el consejo escolar tomó decisiones sobre las políticas de diversidad, equidad e inclusión sin consultar a la comunidad o preguntar lo que realmente querían los padres para sus hijos.
“Los elegimos para que sean los administradores de la educación y el bienestar de nuestros hijos, y esto es lo que han decidido hacer con el poder que les confiamos. Pero quiero que todos recordemos que NOSOTROS somos los que tenemos poder. No un funcionario electo.”
La activista subrayó que son los padres, educadores y la comunidad de Decatur quienes realmente poseen el poder de cambiar las cosas. Hizo un llamado a la acción para que las familias se unieran y decidieran juntos cómo quieren ser vistos en el futuro. “Estamos llamados en este momento exacto a decidir quiénes somos y quiénes queremos ser.”
Kotler está buscando ayudantes en la comunidad que se comprometan a luchar por un entorno educativo donde todos los niños se sientan incluidos. Afirmó que todos los niños, tanto aquellos interesados en STEM como aquellos que enfrentan acoso por su raza o identidad de género, son dignos de atención y apoyo.
“Estoy aquí porque busco ayudantes. Para aquellos que se atrevan a defender a nuestros niños. Para las niñas que solo quieren aprender sobre STEM o los niños afroamericanos que necesitan ver adultos como ellos siendo contratados y promovidos en sus escuelas.”
La activista hizo un fuerte llamado para que la comunidad unida enfrente los desafíos actuales y se esfuerce por crear un entorno donde “Y’all significa todos” no sea solo un eslogan en camisetas, sino un verdadero principio que guíe las acciones de todos. “Creo que Decatur puede ser ese lugar. Puede ser el lugar donde luchamos cuando el mal llegó a nuestra puerta. Donde nos unimos como comunidad y encontramos soluciones para ayudar a los más marginados a no solo sobrevivir, sino también a prosperar.”
Kotler también enfatizó la importancia de la perseverancia, recordando que, aunque no siempre se puede ganar cada batalla, nunca se debe perder la fe en que se puede ganar la guerra. Con un entusiasmo renovado, concluyó: “Si quieres ser uno de esos ayudantes, ven a hablar conmigo. Trabajemos juntos. Y sepan que si se ponen de mi lado, lucharé tan fuerte por sus hijos como lo haré por los míos. Juntos, salvaremos nuestra comunidad.”