
origen de la imagen:https://hawaiiathletics.com/news/2025/4/14/baseball-continues-road-trip-tuesday-at-usc.aspx
Hawai’i (24-10, 10-8 Big West) se enfrentará a USC (23-12, 11-7 Big Ten) el martes 15 de abril a las 3:00 p.m. HT en el estadio Page, ubicado en el campus de Loyola Marymount en Los Ángeles, California.
Este encuentro será transmitido por la radio ESPN Honolulu y se podrá seguir a través del servicio de streaming BIG+.
Las estadísticas indican que los Rainbow Warriors llegan a esta semana con un RPI de 51, y tienen la oportunidad de mejorar su clasificación enfrentando a los Trojans que ocupan el puesto número 39 en la clasificación nacional.
USC lidera la serie histórica contra Hawai’i con un registro de 30-26, aunque UH ganó el último encuentro en 2022, con un marcador de 9-7 en Los Ángeles.
Hawai’i ha tenido un desempeño destacado bajo la dirección del entrenador Rich Hill en los meses de abril y mayo, acumulando un récord de 63-31 en estas dos etapas finales de la temporada.
Con Hill al mando, UH presenta un récord de 35-20 en abril y 28-11 en mayo.
Los Rainbow Warriors han sido contundentes en las entradas finales durante su brillante comienzo de temporada, superando a sus oponentes 83-48 desde la séptima entrada.
Particularmente en la novena entrada, UH mantiene una impresionante ventaja de 28-6 en esta fase del juego.
Además, Hawai’i se ha mostrado invicto (16-0) cuando lidera después de la sexta entrada y ha ganado en ocho ocasiones cuando se encontraba empatado o por debajo al iniciar la novena entrada, incluida una marca perfecta de 4-0 cuando estaba empatado después de ocho.
Después de haber liderado la nación en efectividad de carreras (ERA) en 2024, el cuerpo de lanzadores de los Rainbow Warriors se ha reafirmado como uno de los mejores en el ámbito nacional, clasificándose en el puesto 19 con un ERA de 3.94.
Hawai’i se encuentra también séptimo en cuanto a bases por bolas permitidas por cada nueve entradas (3.13) y es undécimo en WHIP (1.22).
Sumado a esto, UH se sitúa en el puesto 14 en la relación de ponches por bases por bolas (2.81) y 22 en promedio de bateo en contra (.228).
Los jugadores O’Brien y Magdaleno se destacan en varias categorías clave de lanzadores, con O’Brien liderando en hits permitidos por cada nueve entradas (3.31) y promedio de bateo permitido (.117), mientras Magdaleno ocupa el tercer lugar en la relación de K/BB (10.00).
El segunda base de Hawai’i ha sido crucial en momentos decisivos a lo largo de toda la temporada.
Sakaino ha conseguido tres hits que han empujado a su equipo adelante o han empatado el juego en la novena entrada o más tarde.
Él realizó un sencillo que dio la victoria en la novena entrada en un partido de 7-6 contra Marshall en el fin de semana inaugural y conectó un jonrón que empató el partido en la novena entrada de una remontada 14-10 contra CSUN el 30 de marzo.
Además, Sakaino bateó un jonrón de dos carreras que dio la ventaja en la décima entrada durante la victoria 4-2 de la semana pasada contra Cal Poly.
Hawai’i se ubica en la quinta posición a nivel nacional en asistencias de doble juego, con un total de 35 en las primeras nueve semanas de competición.
Los Rainbow Warriors han logrado al menos un doble juego en 23 de los 34 partidos disputados, con múltiples doble juegos en nueve encuentros.
De los 35 doble juegos, 22 han sido para cerrar entradas, mientras que 11 han sido del tipo 6-4-3 y siete corresponden al tipo 4-6-3.