
origen de la imagen:https://apnews.com/article/wisconsin-supreme-court-elon-musk-trump-d75807980ac311b87606fb4ec58cc466
MADISON, Wis. (AP) — El multimillonario Elon Musk anunció que tiene planes de celebrar un mitin en Wisconsin para “entregar personalmente” $2 millones a un par de votantes que ya han emitido su voto en la caliente contienda por la Corte Suprema del estado, a pesar de una ley estatal que prohíbe ofrecer algo de valor a cambio de un voto.
Musk publicó el jueves por la noche en su plataforma de redes sociales, X, que planea entregar $1 millón a cada uno de los dos votantes en el evento del domingo, solo dos días antes de la elección que determinará el control ideológico de la corte.
La asistencia al discurso de Musk estará limitada únicamente a quienes votaron en la elección de la Corte Suprema, dijo, sin explicar cómo verificaría eso.
“También entregaré personalmente dos cheques de un millón de dólares cada uno en agradecimiento por tomarse el tiempo para votar”, publicó Musk. “Esto es super importante”.
No indicó cómo fue elegido el par de beneficiarios.
La carrera por la Corte Suprema ha impuesto nuevos récords de gasto para una elección judicial en EE.UU. y se ha convertido en un referéndum sobre Musk y los primeros meses de la administración del presidente Donald Trump.
Trump, un republicano, apoyó a Brad Schimel y organizó una reunión telefónica con él el jueves por la noche.
“Es una carrera muy importante”, dijo Trump en breves comentarios por teléfono, en una llamada organizada por la campaña de Schimel. “Sé que se siente local, pero no lo es. Es mucho más que local. Todo el país está observando”.
Schimel, un juez del condado de Waukesha, se enfrenta a la jueza del condado de Dane, Susan Crawford, en la elección del martes. Crawford cuenta con el respaldo de una amplia gama de demócratas, incluidos los jueces liberales que tienen una mayoría de 4-3 en la Corte Suprema de Wisconsin y el expresidente Barack Obama. La jubilación de un juez liberal este año pone el control mayoritario de la corte en juego.
Musk, a principios de esta semana, anunció que otorgó $1 millón a un votante en Green Bay por firmar una petición creada por su comité de acción política que apunta a jueces activistas. Andrew Romeo, un portavoz del comité de acción política de Musk, se negó a confirmar si esa persona era una de las dos que recibirían $1 millón el domingo.
Musk prometió $100 a cualquier votante registrado de Wisconsin que firmara la petición o la reenviara a alguien que lo hiciera.
Esto planteó preguntas sobre si la petición violaba la ley de Wisconsin que convierte en delito ofrecer, dar, prestar o prometer algo de valor para inducir a un votante a emitir un voto o no votar.
Cualquier desafío legal a los pagos de Musk podría terminar ante la Corte Suprema de Wisconsin.
El portavoz de la campaña de Schimel no devolvió inmediatamente un mensaje temprano el viernes sobre si Schimel asistiría al evento con Musk.
Schimel, un exprocurador general, fue preguntado sobre la petición el jueves por WISN-TV.
“Francamente, pensé, ‘¿Debería firmar esa petición? Estoy en contra de los jueces activistas, pero no creo que deba hacerlo’”, dijo Schimel.
Cuando se le preguntó sobre el premio de $1 millón, Schimel comentó: “No sé cuáles fueron los criterios para obtenerlo”.
El fiscal general de Wisconsin, Josh Kaul, un demócrata, no respondió a mensajes el jueves o temprano el viernes sobre los obsequios de Musk.
Sin embargo, el portavoz de la campaña de Crawford, Derrick Honeyman, calificó la visita de Musk a Wisconsin como una “distracción desesperada de último minuto”.
“Los habitantes de Wisconsin no quieren que un multimillonario como Musk les diga por quién votar, y, el martes, los votantes deben rechazar a la marioneta de Musk, Brad Schimel”, dijo.
El comité de acción política de Musk utilizó una táctica casi idéntica antes de la elección presidencial del año pasado, ofreciendo pagar $1 millón al día a los votantes en Wisconsin y en otros seis estados clave que firmaran una petición en apoyo a las enmiendas Primera y Segunda.
Durante la carrera presidencial del año pasado, el fiscal del distrito de Filadelfia presentó una demanda en un intento de detener los pagos bajo la ley de Pennsylvania. Sin embargo, un juez dijo que los fiscales no pudieron demostrar que el esfuerzo era una lotería ilegal y permitió que continuara hasta el día de la elección.
Musk y los grupos que financia ya han gastado más de $20 millones en un esfuerzo por elegir a Schimel, mientras que el multimillonario George Soros ha donado $2 millones para reforzar a Crawford, y el gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, ha donado $1.5 millones.
Musk se involucró en la carrera solo unos días después de que su compañía de coches eléctricos, Tesla, presentara una demanda contra Wisconsin en un esfuerzo por abrir concesionarios en el estado.
Crawford y sus aliados han acusado a Musk de intentar comprar influencia en la corte, dado que la demanda de Tesla podría terminar ante los magistrados.
La carrera ocurre mientras se espera que la Corte Suprema de Wisconsin también decida sobre los derechos de aborto, la redistribución de distritos congresionales, el poder de los sindicatos y las reglas de votación que podrían afectar las elecciones de medio término de 2026 y la elección presidencial de 2028.
Wisconsin es uno de un puñado de estados verdaderamente decisivos, lo que aumenta la atención sobre las carreras judiciales donde se decidirán las reglas para votar. Trump ganó Wisconsin en 2016 y 2024 por menos de un punto porcentual, pero lo perdió en 2020 por un margen similar. Cinco de las últimas siete elecciones presidenciales en el estado se han decidido por menos de un punto porcentual.
Más de $81 millones se han gastado en la carrera por la Corte Suprema hasta ahora, arrasando con el récord de una carrera judicial en EE. UU. de $51 millones establecido en Wisconsin hace solo dos años, según cifras del Brennan Center.