
origen de la imagen:https://www.sandiegouniontribune.com/2025/03/09/canadian-violinist-blake-pouliot-a-rising-star-is-returning-to-san-diego/
El violinista Blake Pouliot recuerda que sus padres lo mantuvieron alejado del aprendizaje del instrumento cuando tenía cinco años.
“¡Pensaron que estaba demasiado ocupado!” recordó entre risas.
¿Demasiado ocupado a los cinco años?
“¡Era un niño super entusiasta!” explicó Pouliot, de 31 años, desde su hogar en Brooklyn, Nueva York.
“Estaba jugando hockey, haciendo gimnasia, tocando piano. Amaba los deportes y ser social.
Así que mis padres dijeron: ‘Ya estás haciendo todo esto. Es demasiado.’ Pero durante dos años seguí pidiendo y cuando tenía siete años, se rindieron y me compraron un violín.
Pero tuve que dejar algo; creo que fue el hockey.”
El canadiense Pouliot se ha convertido en una estrella emergente en la música de cámara y clásica, actuando cada vez más a menudo en todo el país.
Algunos asistentes a conciertos en San Diego pueden reconocer al violinista por sus apariciones en el SummerFest de La Jolla Music Society en los últimos cuatro años, y por su actuación como invitado el pasado agosto con la Sinfonía de San Diego tocando el Concierto para violín de Tchaikovsky en el Rady Shell.
El viernes, Pouliot actuará en el Baker-Baum Concert Hall en La Jolla junto al pianista estadounidense Henry Kramer.
En enero, Kramer se presentó —con gran éxito— en Baker-Baum con otro violinista, Guido Sant’Anna.
Pouliot conoció a Kramer en un festival hace aproximadamente diez años y rápidamente se convirtió en un admirador.
Sin embargo, no fue hasta 2022, cuando el violinista se mudó de Los Ángeles a Nueva York, que le preguntó a Kramer si podían colaborar.
“Conectamos de inmediato,” dijo Pouliot.
“Ambos amamos ensayar y descubrir lo que estamos tratando de lograr.
Solo lo hemos estado haciendo durante los últimos dos años, pero ha sido maravilloso.”
‘Encarnar la música’.
Cuando Pouliot tenía 13 o 14 años, intentó clases de actuación, participó en algunas obras, programas de televisión y comerciales.
“Estaba hipnotizado por la experiencia al principio,” recordó.
“Pero me di cuenta de: ‘Esto no es disfrutable para mí. No quiero ser personas que no soy.’ No tenía la electricidad de tocar música.”
Conocido por su fisicalidad en el escenario, Pouliot se considera un intérprete profesional que comunica las intenciones del compositor.
Al principio de su carrera, fue criticado por sus actuaciones en conciertos teatrales.
Pouliot se inspira en los vocalistas.
En lugar de estar quietos mientras cantan, notó: “Ellos encarnan la música.”
Después de ingresar a la Academia Taylor del Real Conservatorio de Toronto a los 10 años, Pouliot se sumergió en la música clásica.
Se graduó de la renombrada escuela Colburn en Los Ángeles en 2018.
Durante la universidad, Pouliot se hizo varios tatuajes, incluyendo un collage de pinturas de Magritte en su brazo izquierdo y una colección de citas literarias en su brazo derecho.
“Me recuerdan esa etapa de la vida, cuando era ese niño lleno de luz,” dijo.
Después de vivir en Los Ángeles durante 10 años, Pouliot se mudó a Nueva York para hacer más fácil su creciente calendario de giras.
“Amé Los Ángeles,” dijo Pouliot, cuyo compañero Anthony Picanzi es editor de cine y fotógrafo.
”Pero pensé que Nueva York facilitaría incluir Europa en mi calendario de viajes.
Además, siendo originario y criado en Toronto, estaba listo para estar más cerca de la familia.”
A lo largo de gran parte de su vida, el violinista tendió a tener amigos no músicos, a pesar de su exigente régimen de ensayos, práctica y recitales.
Es especialmente sensible a lo intimidantes que pueden ser los conciertos de música clásica.
“La gente tiene miedo de aplaudir en el lugar equivocado,” dijo Pouliot.
“Siempre he tratado de hacer que las personas, especialmente los más jóvenes, se sientan bienvenidos en los conciertos.
No quiero que nadie se sienta excluido de las emociones a las que la música clásica puede llegar.”
‘Increíbles visiones artísticas’.
El concierto del viernes de Pouliot aquí tiene un título provocador: “And Quiet Flows The Don: Hope Born Out of Political Revolution.”
La primera frase está tomada de una novela de cuatro volúmenes del escritor ruso Mikhail Sholokhov.
La primera pieza, “Ambush on All Sides” de Baozhi Yang, es seguida por la Sonata para violín y piano de Janácek.
El programa cerrará con la Sonata para violín y piano No. 1 en Fa menor de Prokofiev.
“Las sonatas cada una tienen cuatro movimientos, reflejando los cuatro volúmenes de ‘And Quiet Flows The Don,'” explicó Pouliot.
“Los compositores estaban presenciando la guerra.
Quería mostrar obras que provienen de tiempos tumultuosos.
Y las increíbles visiones artísticas que se crean a través de tales dificultades.”
Las dos premieres mundiales, comisionadas por La Jolla Music Society y Carnegie Hall, fueron inspiradas en la música clásica persa.
“the spark she left behind” de Derrick Skye y “Damon” de Pirayeh Pourafar, fueron todas escritas para violín solo y electrónica.
Pouliot cuenta estas dos obras como una unidad.
“Creo que la música clásica persa es fascinante,” dijo.
“Quería trabajar con estos dos compositores que conocen bien.
Y le han puesto un giro moderno al agregar esta electrónica.
Mucha de la música de Derrick no se mide por firmas de tiempo.
Es mi trabajo crear y curar cada sección dentro de un marco de tiempo, en lugar de seguir compases y medidas, para asegurarme de que sincronice cada pasaje dentro de la electrónica para que todo funcione junto.
Es muy difícil, pero es genial.”
“Después de los conciertos, las personas, especialmente los más jóvenes, me dicen que la pieza con electrónica es su favorita.
Cada obra es una puerta diferente para una persona diferente.
Y si eso es algo que les engancha o les interesa, eso es genial.”
La Jolla Music Society presenta a Blake Pouliot y Henry Kramer.
Cuándo: 7:30 viernes.
Dónde: El Baker-Baum Concert Hall, Conrad Prebys Performing Arts Center, 7600 Fay Ave., La Jolla.
Entradas: $45.50 – $87.
Teléfono: 858-459-3728.
En línea: theconrad.org.
Conferencia Preludio por Michael Gerdes a las 6:30 p.m.