
origen de la imagen:https://apnews.com/article/stolen-ruby-slippers-wizard-of-oz-auction-6d5ccf8af71e1d7941d6f01ae4653b76
MINNEAPOLIS (AP) — Casi dos décadas después de que un par de zapatillas de rubí que usó Judy Garland en “El Mago de Oz” fueron robadas de un museo de Minnesota, los icónicos zapatos están listos para ser subastados al mejor postor este sábado.
Heritage Auctions estima que las zapatillas alcanzarán un precio de 3 millones de dólares o más.
Las ofertas en línea se abrieron el mes pasado y para el viernes habían llegado a 1.55 millones de dólares, o 1.91 millones incluyendo la prima del comprador, una comisión que el comprador debe pagar, dijo Robert Wilonsky, vicepresidente de la casa de subastas con sede en Dallas.
Más de 800 personas estaban siguiendo las zapatillas, y la página web de la subasta había tenido casi 43,000 vistas para el jueves, agregó.
Como dice Rhys Thomas, autor del libro “Las Zapatillas Rojas de Oz”, los zapatos cubiertos de lentejuelas de este querido musical de 1939 han tenido “más giros y vueltas que el camino de ladrillos amarillos”.
Estaban en exhibición en el Museo Judy Garland en su ciudad natal de Grand Rapids, Minnesota, en 2005 cuando Terry Jon Martin usó un martillo para romper el vidrio de la puerta del museo y de la vitrina.
Su paradero permaneció como un misterio hasta que el FBI los recuperó en 2018.
Martin, ahora de 77 años, que vive cerca de Grand Rapids en el norte de Minnesota, no fue expuesto públicamente como el ladrón hasta que fue acusado en mayo de 2023.
Se declaró culpable en octubre de 2023.
Estaba en una silla de ruedas y con oxígeno suplementario cuando fue sentenciado el enero pasado a tiempo ya cumplido debido a su mala salud.
Su abogado, Dane DeKrey, explicó antes de la sentencia que Martin, quien tenía un largo historial de robo y adquisición de propiedades robadas, estaba intentando llevar a cabo “un último golpe” después de que un viejo asociado con conexiones a la mafia le dijera que los zapatos debían estar adornados con joyas reales para justificar su valor asegurado de 1 millón de dólares.
Pero un intermediario —una persona que compra bienes robados— más tarde le dijo que los rubíes eran solo de vidrio, dijo DeKrey.
Así que Martin se deshizo de las zapatillas.
El abogado no especificó cómo.
El presunto intermediario, Jerry Hal Saliterman, de 77 años, de la suburbio de Crystal en Minneapolis, fue acusado en marzo.
Él también estaba en una silla de ruedas y con oxígeno cuando hizo su primera aparición en corte.
Está programado para ser juzgado en enero y no ha presentado una declaración, aunque su abogado ha dicho que es inocente.
Las zapatillas fueron devueltas en febrero al coleccionista de memorabilia Michael Shaw, quien se las había prestado al museo.
Eran uno de varios pares que Garland usó durante el rodaje, pero solo se conoce que cuatro pares han sobrevivido.
En la película, para regresar de Oz a Kansas, Dorothy tenía que hacer clic con sus talones tres veces y repetir: “No hay lugar como el hogar”.
Entre los que pujan estará el Museo Judy Garland.
La ciudad de Grand Rapids recaudó dinero para las zapatillas en su festival anual de Judy Garland para complementar los 100,000 dólares reservados este año por los legisladores de Minnesota para ayudar al museo a comprar las zapatillas.
La historia de “El Mago de Oz” ha ganado nueva atención en las últimas semanas con el lanzamiento de la película “Wicked”, una adaptación del exitoso musical de Broadway, una especie de precuela que reimagina al personaje de la Malvada Bruja del Oeste.
La subasta también incluye otros objetos de memorabilia de “El Mago de Oz”, incluido un sombrero usado por Margaret Hamilton, quien interpretó a la original Malvada Bruja del Oeste.