
origen de la imagen:https://www.miamidade.gov/global/news-item.page?Mduid_news=news1728173519134313
El Condado de Miami-Dade se encuentra bajo un Estado de Emergencia Local efectivo desde el 6 de octubre de 2024 debido a las lluvias excesivas que han causado inundaciones en áreas de bajo nivel, con drenaje deficiente y en áreas urbanas.
Los departamentos del Condado de Miami-Dade continúan monitoreando todos los canales, limpiando escombros de desagües, removiendo árboles caídos y ramas de las calles, y manteniendo todos los estaciones de bombeo completamente operativas.
Se exhorta a la comunidad a seguir monitorizando los medios locales o plataformas de redes sociales verificadas para recibir las últimas actualizaciones, avisos e instrucciones de los funcionarios de seguridad pública.
Los residentes pueden registrarse para recibir Alertas de Miami-Dade de forma gratuita para recibir mensajes de texto o correos electrónicos sobre cuestiones de seguridad pública, acciones protectoras recomendadas y otra información de emergencia.
Si se experimenta inundación, se puede reportar en línea o llamar al 311.
Consejos de seguridad:
Permanezca en casa o en interiores si es posible.
Disminuya el uso de agua en la mañana y en la tarde, que son los momentos de mayor uso, durante la lluvia intensa.
Mantenga las cubiertas de los registros cerradas cuando las calles estén inundadas. No queremos que el agua de la inundación ingrese al sistema de aguas residuales ni que las aguas residuales lleguen a nuestras calles, por lo que es importante mantener las cubiertas cerradas.
No conduzca ni camine a través de aguas de inundación: No pase alrededor de las barreras en la carretera, ni a través de grandes charcos. La basura oculta puede estar justo debajo de la superficie y podría causarle daño o deshabilitar su auto. Es vital saber qué hacer si usted está conduciendo y se encuentra con una carretera inundada: Más de la mitad de las muertes por inundaciones cada año ocurren en vehículos. Dé la vuelta, no se ahogue.
No subestime el poder del agua: 6 pulgadas de agua de inundación de rápido movimiento pueden derribar a un adulto. Solo toma 12 pulgadas de agua en movimiento para arrastrar un automóvil pequeño, mientras que 2 pies de agua en movimiento pueden arrastrar la mayoría de los vehículos.
Manténgase alejado de líneas de alta tensión y cables eléctricos: La electrocución es también un gran peligro durante las inundaciones. La corriente eléctrica puede viajar a través del agua. Reporte las líneas de alta tensión caídas al servicio al cliente de Florida Power and Light al (305) 442-8770.
No juegue en aguas estancadas: Si el agua permanece estancada durante períodos prolongados, hay un potencial de contaminación. Deben evitarse el juego o la permanencia en aguas estancadas.
No toque un electrodoméstico si está mojado o de pie en agua.
Para más consejos de seguridad, visite miamidade.gov/fire.
Distribución de Sacos de Arena
Miami-Dade County distribuirá sacos de arena a los residentes el lunes 7 de octubre en nueve parques regionales en todo el condado en preparación para el Huracán Milton.
Todos los sitios abrirán a las 7 a.m. y permanecerán abiertos hasta que se agoten los sacos. Los residentes pueden recibir hasta 4 sacos por hogar.
Sitios de Distribución Drive-through
Amelia Earhart Park
401 E 65th Street
Hialeah, FL 33013
Oak Grove Park
690 NE 159th Street
Miami, FL 33162
Gwen Cherry Park
7090 NW 22nd Avenue
Miami, FL 33147
Tropical Park
7900 SW 40th Street
Miami, FL 33155
Larry and Penny Thompson Memorial Park and Campground
12451 SW 184th Street
Miami, FL 33177
Homestead Air Reserve Park
27401 SW 127th Avenue
Homestead, FL 33032
Tamiami Park
11201 SW 24th Street
Miami, FL 33165
Greynolds Park
17530 W Dixie Highway
North Miami Beach, FL 33160
Ives Estate Park
20901 NE 16th Avenue
Miami, FL 33179
Actualizaciones de Servicios:
Servicios de Animales
El Refugio de Medley – El equipo de Servicios de Animales está completamente preparado para llevar a los perros al refugio al interior del edificio si la inundación se convierte en una preocupación.
El Refugio de Doral – El refugio sigue siendo seguro para los perros, ya que solo el área de estacionamiento se ve afectada por la inundación.
Foster un perro – Pedimos urgentemente a nuestra comunidad que considere acoger temporalmente a una mascota del refugio en este tiempo. La mejor manera de mantener a nuestras mascotas protegidas es enviarlas a un hogar. Envíe un correo electrónico a [email protected] para acoger un perro o para más información.
Departamento de Regulación y Recursos Económicos (RER) – Gestión de Aguas Pluviales
El Departamento está coordinando operaciones con el Distrito de Manejo de Aguas del Sur de la Florida.
Los niveles de los canales primarios y secundarios se han bajado en preparación para la lluvia incrementada asociada con el Huracán Milton. Todas las compuertas de los canales secundarios están cerradas y abiertas.
El equipo de RER está coordinando con el Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTPW) y los municipios de Miami-Dade para el mantenimiento necesario.
Departamento de Agua y Alcantarillado (WASD)
El Departamento de Agua y Alcantarillado (WASD) está trabajando las 24 horas para proteger la infraestructura crítica y asegurar las operaciones al:
Bajar los niveles de pozo de aguas residuales, donde sea posible, para maximizar la capacidad de almacenamiento del sistema.
Pausar temporalmente el trabajo en los proyectos de mejora actuales durante el clima inclemente para asegurar una capacidad de flujo aumentada dentro del sistema de aguas residuales para acomodar las intensas lluvias.
Preparar camiones de vacío para desplegar según sea necesario.
La división de aguas residuales ya está rastreando el aumento de flujos en las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Según procedimientos del departamento para la temporada de huracanes, las plantas aumentan y mantienen su inventario de productos químicos de tratamiento y combustible para permitir la operación continua durante hasta dos semanas sin entregas de suministros después del impacto de un huracán.
El personal ha sido informado sobre las condiciones climáticas esperadas para los próximos días, incluyendo plantas de tratamiento de aguas residuales, recolección y transmisión y estaciones de bombeo. El personal permanecerá alerta y preparado para reportar según sea necesario.
Si es necesario y basado en condiciones (tormentas eléctricas) y flujos en las plantas de tratamiento de aguas residuales, las plantas y estaciones de bombeo críticas serán transferidas a energía de emergencia total o parcialmente como medida de precaución contra interrupciones del servicio eléctrico o calidad.
Las plantas de tratamiento de agua continúan operando en condiciones normales, pero el personal está monitoreando las condiciones climáticas y transferirá a energía de generador de emergencia en anticipación de posibles interrupciones en el servicio eléctrico para evitar interrupciones en el servicio de agua.
Según los procedimientos del departamento para la temporada de huracanes, las plantas aumentan y mantienen su inventario de productos químicos de tratamiento y combustible para permitir la operación continua durante hasta dos semanas sin entregas de suministros después del impacto de un huracán.
El personal también permanece alerta y preparado para reportar según sea necesario.
Cómo el público puede ayudar a minimizar el impacto en el sistema de aguas residuales durante las intensas lluvias asociadas con el Huracán Milton:
Manteniendo las cubiertas de los registros cerradas. Abrir cubiertas de registros puede aliviar temporalmente el impacto de la inundación local, pero introduce agua adicional en el sistema de alcantarillado y puede causar desbordes.
Disminuyendo el consumo de agua en la medida de lo posible durante eventos de lluvia intensa y si ocurre inundación, para disminuir la carga en el sistema de alcantarillado.
Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTPW)
Obras Públicas
Los equipos de Obras Públicas han estado preparando anticipadamente el clima inclemente.
Recordatorio a los residentes: Los desagües pluviales adyacentes a negocios y hogares deben mantenerse limpios y libres de basura, para que operen eficientemente. Los recortes de césped, hojas y ramas de árboles deben ser embolsados y no lanzarse o rastrillarse hacia la calle donde se encuentra la infraestructura de drenaje.
Transporte
Los equipos de transporte han estado evaluando las instalaciones de transporte, vías y guías de cualquier escombro o basura, y removiendo estos elementos.
Como recordatorio para los residentes: Las instalaciones y servicios de Miami-Dade Transit, incluyendo Metrobus, Metrorail, Metromover y Servicios de Transporte Especial (STS), cesarán operaciones tres horas antes de la llegada estimada de vientos sostenidos de tormenta tropical a 39 MPH.
Mitigación de Inundaciones
Los equipos de Obras Públicas han hecho una especial énfasis en áreas propensas a inundaciones, utilizando camiones vactor para limpiar desagües y tuberías.
Los equipos también han estado limpiando canales para eficiencia óptima e inspeccionando y probando 18 estaciones de bomba para asegurar su correcto funcionamiento. Todas están operando a un 100% de capacidad.
Los equipos también han verificado y probado 13 bombas portátiles que el departamento tiene listas para su despliegue. El trabajo continuará a lo largo de la semana.
DTPW tiene personal de diseño de drenaje listo para asistir a los municipios que carecen de recursos o experiencia para desarrollar planes de bombeo temporales, a solicitud.
Señales de Tráfico y Semáforos (TSS)
Se ha programado un número aumentado de técnicos de campo para trabajar en el turno nocturno.
El personal de TSS está en espera, listo para reportarse a la instalación y trabajar horas extendidas, si es necesario.
Los equipos de señalización de tráfico serán asignados a áreas de tormenta y señales de control caídas y los peligros serán priorizados post-tormenta.
Los contratos de emergencia están listos para activarse si es necesario.
Departamento de Gestión de Residuos Sólidos (DSWM)
Aquí están las actualizaciones sobre las operaciones de DSWM y de nuestros preparativos pre y post-tormenta:
Operaciones
DSWM continúa operando sus operaciones de forma habitual: Las recolecciones de residuos y reciclaje están programadas para llevarse a cabo el lunes 7 de octubre y el martes 8 de octubre.
Se recuerda a los residentes: Coloque los carritos cuidadosamente, evitando todos los obstáculos y cualquier agua estancada si es posible. Una vez que el carrito haya sido atendido, regrese a su propiedad para evitar problemas con inundaciones.
DSWM trabajará para recolectar cualquier pila de desechos voluminosos previamente programada. Los residentes que hayan programado citas de voluminosos esta semana deben permanecer atentos e informarse visitando el sitio web de DSWM o sus plataformas de redes sociales (Facebook, X e Instagram) para las últimas actualizaciones sobre el servicio.
Si los vientos comienzan a aumentar, se les pide a los residentes que aseguren la pila, para evitar que se convierta en un proyectil volador.
Los 13 Centros de Desechos y Reciclaje (TRC) del Departamento continúan operando entre las 7:00 a.m. y las 5:30 p.m. Los clientes de DSWM pueden continuar llevando su basura doméstica, artículos voluminosos y recortes de árboles para disposición.
Las instalaciones de disposición (estaciones de transferencia regionales y los vertederos*) permanecerán abiertas para los transportistas de desechos durante sus horarios programados normalmente.
División de Control de Mosquitos
El control de mosquitos suspenderá las operaciones de aspersión programadas debido al clima y comenzará a reubicar y asegurar sus trampas de mosquitos.
El control de mosquitos usará larvicida y/o adulticida dependiendo de la situación y la severidad de la lluvia y la inundación.
Después de cualquier evento de lluvia importante, la población de mosquitos tiende a aumentar. Se les recuerda a los residentes:
Verifique su propiedad en busca de cualquier artículo que pueda recoger agua y retírelo si es posible, para evitar la cría de mosquitos.
Una vez que pase la tormenta, asegúrese de que sea seguro salir y verifique si hay agua en recipientes y retírelo.
Asegúrese de cubrirse cuando salga, para evitar las picaduras de mosquitos. Cúbrase con ropa larga y suelta y proteja cualquier piel expuesta con un repelente registrado por la EPA, que contenga DEET, picaridina, aceite de eucalipto de limón o IR3535.
Zoo Miami
Cierre del zoológico debido a mal tiempo.
Recursos:
Declaración de Emergencia:
Declaración de Emergencia Local por el Huracán Milton PDF | HTML
Comunicado de Prensa de Declaración de Emergencia:
El alcalde del Condado de Miami-Dade declara Estado de Emergencia local en anticipación del Huracán Milton Inglés | Español | Kreyòl
Comunicados:
El Condado de Miami-Dade distribuirá sacos de arena en todo el condado Inglés | Español | Kreyòl
Los funcionarios del Condado de Miami-Dade celebrarán una conferencia de prensa sobre el Huracán Milton Inglés | Español | Kreyòl