
origen de la imagen:https://www.washingtonpost.com/business/2024/06/10/alzheimers-drug-fda-eli-lilly/
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado un nuevo medicamento para el Alzheimer desarrollado por la compañía farmacéutica Eli Lilly. Se trata de una noticia relevante en el campo de la medicina, ya que se ha convertido en el primer fármaco aprobado para tratar esta enfermedad en casi dos décadas.
El medicamento, llamado donanemab, ha demostrado en estudios clínicos que puede ralentizar la progresión del Alzheimer en pacientes en etapas tempranas de la enfermedad. Según los expertos, esta aprobación marca un avance significativo en la lucha contra el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.
“Estamos emocionados de poder ofrecer a los pacientes y a sus familias una nueva opción de tratamiento para el Alzheimer”, dijo el director ejecutivo de Eli Lilly, David Ricks. “Este logro es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo de investigación”.
Sin embargo, la aprobación del medicamento no está exenta de controversia. Algunos críticos han expresado preocupaciones sobre la eficacia y los posibles efectos secundarios del fármaco. A pesar de esto, la FDA ha decidido dar luz verde a su comercialización, confiando en los resultados de los estudios clínicos realizados por Eli Lilly.
Se espera que el medicamento esté disponible para los pacientes en un futuro próximo, lo que representa una esperanza para aquellos que luchan contra el Alzheimer y sus devastadores efectos. La aprobación de donanemab marca un hito importante en la búsqueda de tratamientos efectivos para esta enfermedad neurodegenerativa.