
origen de la imagen:https://www.civilbeat.org/2024/06/hawaii-seaweed-could-dramatically-improve-the-environmental-impact-of-cattle-farming/
Hawaiian Seaweed Could Dramatically Improve the Environmental Impact of Cattle Farming
Un equipo de científicos de la Universidad de Hawaiʻi en Mānoa está investigando cómo el uso de algas marinas podría revolucionar la industria ganadera en Hawái y en todo el mundo.
Según un estudio reciente, la alimentación de algas marinas a las vacas puede reducir significativamente las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero, generado por la digestión de los rumiantes. El metano es una de las principales causas del calentamiento global.
El líder del estudio, el Dr. Rob Kinley, ha estado trabajando en esta investigación durante más de una década y ha descubierto que las algas marinas pueden disminuir hasta en un 99% la producción de metano en las vacas. Este hallazgo podría tener un impacto positivo en la mitigación del cambio climático y en la sostenibilidad de la industria ganadera.
Además, el uso de algas marinas como suplemento alimenticio para las vacas también podría mejorar la salud de los animales y la calidad de la carne producida. Las algas marinas son ricas en nutrientes y pueden beneficiar la digestión de los rumiantes.
Los científicos esperan que esta investigación ayude a reducir la huella ambiental de la ganadería y fomente prácticas más sostenibles en la industria agrícola. El uso de algas marinas en la alimentación del ganado podría ser una solución innovadora y efectiva para combatir el cambio climático.