
origen de la imagen:https://sfstandard.com/opinion/2024/06/08/opinion-readers-respond-june-6/
Hace mucho tiempo, los antiguos griegos tenían una palabra para personas que estaban comprometidas con el bienestar de su comunidad: “idiotai”. Este término, que se pronunciaba “idiotas” en griego, se refería a aquellos que no se preocupaban por lo que ocurría a su alrededor y que solo se preocupaban por sus propios asuntos.
Hoy en día, la palabra “idiota” tiene una connotación muy diferente en español. Se usa para describir a alguien que es tonto o estúpido. Sin embargo, en el mundo de la política y la vida pública, los “idiotas” de la antigua Grecia parecen estar en todas partes.
Este es el tema de un reciente artículo de opinión publicado en The San Francisco Standard. En el artículo, se discute cómo la apatía de gran parte de la población ha llevado a que personas poco calificadas ocupen puestos de poder y tomen decisiones que afectan a todos.
Los lectores han respondido de manera variada al artículo. Algunos están de acuerdo en que es responsabilidad de cada individuo informarse y participar en su comunidad para evitar que los “idiotas” tomen el control. Otros, sin embargo, creen que la situación es más complicada y que hay muchas barreras que impiden que la gente común participe de forma efectiva en la política.
Sea cual sea la opinión de cada uno, parece claro que el tema de la participación y la apatía política es algo que preocupa a muchos. Quizás sea hora de que todos reflexionemos sobre nuestro propio papel en la sociedad y nos comprometamos a ser ciudadanos responsables y activos.