
origen de la imagen:https://www.kvue.com/video/news/history/269-350d1770-2089-472f-a1f3-9c08fa1b8f84
La historia de los “Ángeles Guardianes”: cómo monjas de Texas ayudaron a niños refugiados de Vietnam
AUSTIN, Texas – Un grupo de monjas católicas de Texas se ha convertido en un verdadero ejemplo de altruismo y bondad al ayudar a niños refugiados de Vietnam en la década de 1970.
La historia de los “Ángeles Guardianes”, como se les conoce popularmente, comenzó en 1968 cuando las Hermanas del Sagrado Corazón, con sede en Austin, decidieron ir a Vietnam para ayudar en medio del conflicto bélico que azotaba al país del sudeste asiático.
Durante su estancia en Vietnam, las monjas se dieron cuenta de la difícil situación en la que vivían muchos niños que habían quedado huérfanos o separados de sus familias a causa de la guerra. Fue entonces cuando decidieron actuar e iniciar un programa de adopción para brindarles una mejor calidad de vida.
A lo largo de los años, las Hermanas del Sagrado Corazón facilitaron la adopción de más de 5,000 niños vietnamitas, a quienes acogieron y cuidaron como si fueran sus propios hijos. Gracias a su incansable labor humanitaria, estos niños lograron rehacer sus vidas y encontrar una familia y un hogar en Estados Unidos.
Hoy en día, muchos de estos niños, ahora adultos, han expresado su eterno agradecimiento a las monjas que les brindaron una segunda oportunidad en la vida. La historia de los “Ángeles Guardianes” es un verdadero ejemplo de amor, solidaridad y sacrificio, que ha dejado una huella imborrable en la historia de Texas y de Estados Unidos.