
origen de la imagen:https://whyy.org/articles/trump-conviction-questions-trial/
El juicio por la destitución de Trump plantea preguntas sobre la capacidad del Senado para condenar al presidente
El juicio político del ex presidente Donald Trump plantea preguntas sobre si el Senado tiene la autoridad para condenar a un presidente después de haber dejado el cargo. Este argumento legal desafía a los senadores mientras se preparan para el juicio en el Senado programado para comenzar la próxima semana.
Los demócratas acusan a Trump de incitar a una insurrección en el Capitolio el mes pasado, pero algunos republicanos argumentan que el juicio ya no tiene sentido ya que Trump ya no es presidente. Sin embargo, los demócratas insisten en que es importante establecer un precedente y responsabilidad para futuros presidentes.
Según los expertos legales, no hay nada en la Constitución o en la historia del país que prohíba específicamente el juicio de un presidente después de dejar el cargo. Por lo tanto, será interesante ver cómo se desarrolla el juicio y qué decisión tomarán los senadores.
Se espera que el juicio dure aproximadamente una semana y se llevará a cabo en el Senado, donde se necesitará una mayoría de dos tercios para condenar a Trump. El ex presidente ha contratado a un equipo legal para defenderlo y se espera que argumente que el juicio es inconstitucional.
En resumen, el juicio político de Trump plantea preguntas importantes sobre el poder del Senado para condenar a un presidente después de dejar el cargo, y será interesante ver cómo se desarrolla todo en los próximos días.