
origen de la imagen:https://www.livescience.com/space/venus/molecule-responsible-for-robbing-venus-of-its-water-may-finally-have-been-identified
El misterio detrás de la desaparición del agua en Venus ha sido finalmente resuelto, según un reciente estudio publicado en la revista Science Advances. Científicos de la Universidad de Vanderbilt han identificado una molécula clave que podría explicar por qué el planeta perdió gran parte de su agua a lo largo de los años.
La molécula en cuestión, llamada fosfano, puede desempeñar un papel crucial en la eliminación del agua en Venus. Según los investigadores, el fosfano puede absorber los fotones de luz ultravioleta del Sol y descomponer moléculas de agua en sus componentes básicos de hidrógeno y oxígeno.
Esto significaría que el fosfano podría haber contribuido de manera significativa a la desaparición del agua en Venus, dejando al planeta con la atmósfera densa y tóxica que conocemos hoy en día.
Los científicos creen que este descubrimiento podría tener importantes implicaciones en nuestra comprensión de la evolución de los planetas y en la búsqueda de vida en otros mundos. A medida que continuamos explorando el sistema solar y más allá, conocer los procesos detrás de la desaparición del agua en planetas como Venus nos ayudará a entender mejor las complejidades de nuestro universo.
Este emocionante avance científico promete arrojar luz sobre un enigma que ha desconcertado a los astrónomos durante décadas, y puede allanar el camino para nuevas investigaciones sobre el agua en Venus y otros planetas del sistema solar.