
origen de la imagen:https://hypepotamus.com/news/what-does-a-city-need-to-actually-be-called-a-smart-city/
Según un artículo reciente publicado en Hypepotamus, se está discutiendo qué requisitos debe cumplir una ciudad para ser considerada realmente una “smart city”. Expertos en tecnología y urbanismo creen que no basta con simplemente implementar tecnología en la ciudad, sino que también se deben tener en cuenta otros factores como el acceso equitativo a la tecnología y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
El artículo destaca la importancia de que una smart city sea inclusiva y accesible para todos sus habitantes, independientemente de su nivel socioeconómico. Para lograr esto, es necesario crear infraestructuras digitales que brinden conectividad a toda la población, así como programas de alfabetización digital que ayuden a cerrar la brecha digital.
Otro aspecto crucial es la participación ciudadana en la planificación y ejecución de proyectos tecnológicos en la ciudad. Los expertos señalan que es fundamental involucrar a la comunidad en las decisiones que afectarán su vida diaria, para garantizar que los proyectos sean realmente útiles y beneficiosos para todos.
En resumen, para que una ciudad sea considerada verdaderamente inteligente, no basta con implementar tecnología de vanguardia. También es necesario garantizar que esta tecnología sea accesible para todos los ciudadanos y que la comunidad participe activamente en la creación de una ciudad más inclusiva y sostenible.