
origen de la imagen:https://www.theguardian.com/us-news/2024/feb/27/hawaii-midwives-lawsuit-birth-regulation-indigenous
Un grupo de parteras de Hawaii demanda al estado por regulaciones de nacimientos
Un grupo de parteras de Hawaii ha presentado una demanda contra el estado por las estrictas regulaciones que limitan su capacidad para brindar cuidado de parto a las mujeres en sus comunidades. Estas parteras argumentan que las regulaciones actuales no solo dificultan su práctica, sino que también representan una forma de supresión cultural hacia las prácticas tradicionales de nacimiento de los indígenas hawaianos.
La demanda, presentada por la Alianza de Parteras de Hawaii, busca impugnar las leyes estatales que requieren que las parteras obtengan licencias de enfermería para poder ejercer. Las parteras argumentan que estas regulaciones no solo son innecesarias, sino que también son discriminatorias y limitan el acceso de las mujeres a opciones de parto seguras y respetuosas con su cultura.
Las parteras argumentan que las prácticas tradicionales de nacimiento son fundamentales para la salud y el bienestar de las comunidades indígenas hawaianas y que las regulaciones actuales están obstaculizando su capacidad para proporcionar el cuidado necesario. Además, señalan que las parteras han sido parte integral de las comunidades de Hawaii durante siglos y que su labor no debe ser restringida por regulaciones que no tienen en cuenta sus métodos y tradiciones.
La demanda ha generado un debate en el estado sobre la regulación de las parteras y el respeto a las prácticas culturales de las comunidades indígenas. Las parteras esperan que esta demanda pueda sentar un precedente para un mayor reconocimiento y respeto hacia sus prácticas tradicionales de nacimiento en Hawaii.