
origen de la imagen:https://www.columbian.com/news/2024/mar/03/why-health-care-has-become-a-top-target-for-cybercriminals/
Según un artículo publicado en The Columbian, el sector de la salud se ha convertido en un objetivo principal para los ciberdelincuentes. La serie de ataques cibernéticos dirigidos a sistemas de salud han aumentado en los últimos años, lo que ha puesto en peligro la privacidad de los datos de los pacientes.
Expertos en ciberseguridad han revelado que la información médica es muy valiosa en el mercado negro, ya que puede utilizarse para cometer fraudes o extorsionar a las víctimas. Además, la dependencia de la tecnología en el sector de la salud ha hecho que los hospitales y clínicas sean vulnerables a estos ataques.
Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para acceder a los sistemas de salud, como el phishing, el ransomware y la vulnerabilidad de los dispositivos médicos conectados a Internet. Esto ha obligado a las instituciones de salud a reforzar sus medidas de seguridad y a capacitar a su personal en ciberseguridad.
Ante este panorama, es fundamental que los sistemas de salud inviertan en tecnología y en la formación de su personal para prevenir futuros ataques cibernéticos. La protección de la información médica de los pacientes es crucial para garantizar su privacidad y seguridad en un mundo cada vez más digitalizado.