
origen de la imagen:https://nypost.com/2024/02/27/us-news/new-york-teachers-told-jihad-means-struggle-not-holy-war/
Los maestros de Nueva York han sido informados de que la palabra “yihad” significa “lucha” y no “guerra santa”, según un artículo del New York Post. La recomendación, que fue incluida en una guía de sensibilidad cultural, está destinada a corregir malentendidos comunes sobre la palabra islámica.
Según el artículo, la palabra “yihad” se traduce literalmente como “esfuerzo” o “lucha” en árabe, y no necesariamente implica violencia o guerra. Los maestros fueron aconsejados a explicar esta distinción a los estudiantes para evitar malinterpretaciones o estereotipos sobre el Islam y los musulmanes.
La guía también incluye información sobre otras prácticas y creencias islámicas, con el objetivo de fomentar la comprensión y el respeto hacia la diversidad religiosa en las aulas de Nueva York.
Esta iniciativa ha sido bien recibida por algunos maestros y activistas, que creen que es importante educar a los estudiantes sobre diferentes culturas y religiones para promover la tolerancia y la inclusión en la sociedad. Sin embargo, algunos críticos cuestionan si la guía está promoviendo una visión excesivamente benigna del Islam y la yihad.
En cualquier caso, esta controversia destaca la importancia de la educación sobre la sensibilidad cultural y religiosa en las escuelas, para combatir los prejuicios y la discriminación en la sociedad actual.