
origen de la imagen:https://www.goodmorningamerica.com/family/story/657000-infant-formula-cans-recalled-potential-bacteria-contamination-106029711
El fabricante de productos para bebés, Beech-Nut Nutrition, anunció un retiro voluntario de latas de fórmula para lactantes debido a posibles contaminaciones bacterianas. La compañía ha identificado un riesgo potencial en ciertos lotes de productos y ha tomado medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los consumidores.
Según el comunicado de prensa emitido por Beech-Nut Nutrition, el retiro afecta específicamente a ciertos lotes de la fórmula para lactantes con arroz con plátano en tarros de 4 onzas (113 gramos). La empresa afirma haber detectado altos niveles de Aneurinibacillus spp., una bacteria que puede ser peligrosa para la salud de los bebés.
La empresa ha declarado que hasta el momento no se han reportado enfermedades relacionadas con el consumo de estos productos. No obstante, han decidido retirar voluntariamente las latas de fórmula afectadas como medida de precaución y en cumplimiento con las normativas de seguridad alimentaria.
El retiro afecta únicamente a ciertos lotes de productos específicos. Para identificar si un producto está dentro del retiro voluntario, los clientes deben verificar los códigos de lote en la parte inferior de las latas de fórmula. Si el código de lote coincide con los afectados por el retiro, se aconseja a los consumidores que dejen de usar el producto y contacten al servicio al cliente de Beech-Nut Nutrition para recibir un reembolso o un producto de reemplazo.
Beech-Nut Nutrition ha puesto en marcha una investigación para determinar la causa de la contaminación bacteriana y prevenir futuros incidentes. La compañía se ha comprometido a garantizar la calidad y la seguridad de sus productos, ya que la salud de los consumidores es su máxima prioridad.
Ante este retiro voluntario, las autoridades sanitarias han recomendado a los padres y cuidadores que revisen cuidadosamente los productos que utilizan para alimentar a sus bebés y se aseguren de que no formen parte de los lotes afectados. Además, se aconseja estar atentos a cualquier posible síntoma o malestar en los bebés que podrían estar relacionados con la contaminación bacteriana.
Se recomienda encarecidamente a los consumidores que tomen las medidas necesarias para asegurarse de que los productos que están utilizando sean seguros para sus bebés. Es importante recordar que, aunque no se han reportado enfermedades hasta el momento, la precaución y la atención son fundamentales para proteger la salud de los más pequeños.