
origen de la imagen:https://sfist.com/2023/12/28/gm-sues-san-francisco-over-cruise-tax-bill-which-it-says-is/
General Motors demanda a la ciudad de San Francisco por factura fiscal de Cruise, alegando que es inconstitucional
San Francisco, 28 de diciembre de 2023 – En un desarrollo inesperado, General Motors (GM) ha presentado una demanda contra la ciudad de San Francisco por una factura fiscal emitida a su filial Cruise, la empresa de vehículos autónomos. La compañía automotriz sostiene que el impuesto es inconstitucional y excesivo, y busca invalidar la factura de impuestos.
La disputa surge luego de que San Francisco introdujera una medida que exigía a las empresas de automóviles autónomos, incluyendo a Cruise, pagar un impuesto anual basado en el número de vehículos equipados con tecnología autónoma que operan en la ciudad. Según esta normativa, las empresas de automóviles autónomos deben pagar unos 1.000 dólares por cada vehículo que circule en San Francisco.
En su demanda, GM alega que esta factura fiscal es inconstitucional, ya que viola la cláusula de supremacía de la Constitución de los Estados Unidos. Además, la compañía argumenta que este impuesto discriminatorio afecta desproporcionadamente a Cruise en comparación con otras empresas de tecnología autónoma que operan en San Francisco.
Mary Barra, CEO de General Motors, expresó su preocupación por el impacto que esta factura fiscal podría tener en la industria automotriz y la capacidad de las empresas para invertir en el desarrollo de vehículos autónomos en el área de la bahía de San Francisco. “La innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías deben ser alentados y apoyados, no perjudicados por una carga fiscal excesiva y discriminatoria”, declaró Barra.
Por su parte, el alcalde de San Francisco, London Breed, respaldó la medida impositiva y defendió su legalidad. En una conferencia de prensa, Breed dijo: “Este impuesto es una forma justa y razonable de que estas compañías asuman la responsabilidad económica por el uso intensivo de nuestras vías y calles. Estos impuestos contribuirán a financiar mejoras en la infraestructura vial y el transporte público”.
La controversia ha generado un debate sobre los desafíos legales y regulatorios asociados con la implementación de vehículos autónomos en las ciudades. En este caso, el fallo judicial podría tener implicancias significativas para la industria y sentar un precedente para futuros impuestos relacionados con la tecnología autónoma en Estados Unidos.
El caso ahora se encuentra en manos del tribunal, donde se espera que se realice un análisis exhaustivo de los argumentos presentados por GM y de la legalidad de la factura fiscal emitida por San Francisco a Cruise. Mientras tanto, la industria y los expertos seguirán de cerca el desarrollo de este caso que podría redefinir la relación entre las grandes automotrices y las ciudades que buscan regular la tecnología autónoma.