
origen de la imagen:https://www.cbs8.com/article/entertainment/television/programs/san-diego-living/heart-health-cardiac-events-spike-during-the-holidays/509-99b8c197-f09c-43c9-aa36-3fcfbd044513
Los eventos cardíacos aumentan durante las festividades navideñas
San Diego, CA – Un reciente estudio de la Clínica Mayo revela que los eventos cardíacos se disparan durante las vacaciones navideñas. Durante este tiempo festivo, se experimenta un incremento significativo en los casos de enfermedad cardiovascular y otras afecciones relacionadas, lo que ha generado preocupación en la comunidad médica.
Según el estudio, las tasas de ataques al corazón aumentan un 37% durante las vacaciones, y es en el periodo comprendido entre el Día de Acción de Gracias y el Año Nuevo cuando se registra el pico más alto de casos. Expertos en salud afirman que el estrés, la falta de descanso, la alimentación desequilibrada y el consumo excesivo de alcohol son factores clave que contribuyen a este alarmante incremento.
La Dra. Gabriela Pérez, cardióloga del Centro Médico de San Diego, señala que el estrés desempeña un papel crucial en la aparición de estos eventos cardíacos. Las expectativas sociales y familiares, la presión económica y el aumento de responsabilidades pueden contribuir a un alto grado de estrés emocional, lo que afecta directamente al sistema cardiovascular.
Además, durante las festividades, las personas tienden a cambiar su rutina diaria y a descuidar su alimentación, consumiendo comidas más pesadas, ricas en grasas saturadas y azúcares. Estos malos hábitos alimenticios junto con la falta de ejercicio físico regular, predisponen a problemas cardiacos.
La Dra. Pérez advierte que es crucial mantener un equilibrio y cuidar la salud del corazón durante las festividades. Recomienda llevar una dieta saludable, rica en frutas y verduras, moderar el consumo de alimentos grasos y azucarados, y evitar las bebidas alcohólicas en exceso. También destaca la importancia de mantener una rutina de sueño adecuada y buscar momentos para relajarse y reducir el estrés.
Además, es fundamental no pasar por alto los síntomas de un posible evento cardíaco. La Dra. Pérez insta a las personas a estar atentas a señales como dolor en el pecho, dificultad para respirar, náuseas, sudoración excesiva y mareos. En caso de presentar estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.
La comunidad médica hace un llamado a la conciencia y la precaución durante las festividades para mantener una buena salud cardiovascular. El cuidado del corazón no debe ser olvidado en medio de las celebraciones, y es fundamental mantener un estilo de vida saludable durante todo el año.