
origen de la imagen:https://secretnyc.co/quadrantid-meteor-shower/
El año comienza con un espectáculo celeste impresionante: la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas. Este fenómeno astronómico, conocido por su alta actividad, se espera que alcance su punto máximo en la noche del 3 al 4 de enero.
Según los informes, las Cuadrántidas ofrecerán manifestaciones espectaculares de hasta 120 meteoros por hora. Estos brillantes destellos atraviesan el cielo, dejando una estela de luz que cautiva a los observadores de estrellas en todo el mundo.
Aunque observar las Cuadrántidas es todo un deleite, se recomienda a los entusiastas de la astronomía que busquen áreas con poca o ninguna contaminación lumínica para obtener la mejor experiencia visual.
Estas lluvias de meteoros tienen su origen en el asteroide 2003 EH1, que gira alrededor del sol. La Tierra, en su órbita anual, cruza la trayectoria del asteroide y atraviesa los restos de polvo y escombros que deja a su paso. Estas partículas, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, se incineran y crean los impresionantes destellos luminosos que conocemos como meteoros.
Los astrónomos sugieren que la mejor hora para apreciar este fenómeno será antes del amanecer del 4 de enero, cuando la luna estará en su fase creciente y no interferirá con la visibilidad en el cielo nocturno.
Si bien las Cuadrántidas pueden ser observadas en diversas partes del mundo, en la ciudad de Nueva York se recomienda a los amantes de las estrellas que busquen lugares alejados del bullicio urbano, como parques o reservas naturales, para disfrutar plenamente de este maravilloso espectáculo celeste.
Esperemos que el clima permita una noche despejada para poder disfrutar de este regalo estelar en el inicio del año nuevo. ¡No te pierdas la oportunidad de maravillarte con las Cuadrántidas, un fenómeno que ilumina nuestros cielos!