
origen de la imagen:https://www.sciencealert.com/every-covid-infection-increases-your-risk-of-long-covid-study-warns
Cada infección por COVID aumenta el riesgo de padecer COVID prolongado, advierte un estudio
Un reciente estudio ha revelado que cada infección por COVID-19 incrementa el riesgo de sufrir una versión prolongada de la enfermedad, conocida como COVID prolongado. Estos hallazgos han sido remarcados como un importante llamado de alerta para las autoridades de salud a nivel mundial.
La investigación, que fue publicada en la revista Nature Medicine, examinó datos de más de 4 millones de personas diagnosticadas con COVID-19 en Estados Unidos. Los resultados revelaron que el riesgo de desarrollar síntomas de COVID prolongado aumenta significativamente con cada infección por el virus.
El COVID prolongado es una condición en la cual los síntomas del coronavirus persisten durante un período prolongado de tiempo, incluso semanas o meses después de la infección inicial. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo a aquellos que han experimentado una infección leve o asintomática.
Las manifestaciones más comunes del COVID prolongado incluyen fatiga persistente, dificultad para respirar, dolores musculares y articulares, así como problemas cognitivos y emocionales. Según los investigadores, estos síntomas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los afectados e incluso dificultar su capacidad para realizar actividades diarias básicas.
El estudio también encontró que el riesgo de COVID prolongado aumenta en función de la edad y el género. Las mujeres y las personas mayores tienen un mayor riesgo de padecer esta condición, aunque personas de todas las edades y géneros pueden ser afectadas.
Estos resultados subrayan la importancia de tomar en serio cada infección por COVID-19 y de continuar siguiendo las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias. Asimismo, hacen hincapié en la necesidad de un apoyo adecuado para aquellos que desarrollan COVID prolongado, ya que esta condición puede tener un impacto significativo en la salud y la calidad de vida a largo plazo.
Los investigadores también destacaron la imperativa necesidad de realizar más investigaciones para comprender mejor el COVID prolongado y desarrollar estrategias de prevención y tratamiento efectivas.
A medida que la pandemia continúa evolucionando, queda claro que cada infección por COVID-19 puede tener consecuencias más allá de la enfermedad aguda. Mantenerse informado y tomar todas las precauciones necesarias sigue siendo crucial en la lucha contra el virus que ha afectado a millones de personas en todo el mundo.