
origen de la imagen:https://kuow.org/stories/still-grappling-with-staff-shortages-restaurants-get-creative
A medida que continúan enfrentando escasez de personal, los restaurantes se vuelven creativos
La escasez de personal ha sido un desafío persistente para los establecimientos gastronómicos. Los restaurantes de todo Estados Unidos están adoptando enfoques creativos para afrontar esta crisis y asegurarse de brindar un servicio de calidad a sus clientes.
Según un artículo publicado en el periódico local de Seattle, Kuow, la industria de restaurantes se está viendo obligada a pensar fuera de lo convencional para contratar y retener personal. Con el fin de atraer a posibles trabajadores, algunos restaurantes están ofreciendo incentivos en forma de bonos de contratación y programas de capacitación remunerados.
“La idea es ofrecer algo único que atraiga a las personas”, dijo Juan Rodríguez, propietario de un popular restaurante mexicano en Seattle. Rodríguez agregó que este tipo de enfoque ha demostrado ser efectivo, ya que ha visto un aumento en la solicitud de empleo desde que implementó estos beneficios.
Además de los bonos y programas de capacitación pagados, los restaurantes también están ofreciendo horarios flexibles y oportunidades de crecimiento profesional. Esta última opción a menudo incluye la formación y promoción interna para crear un ambiente laboral atractivo.
La falta de personal en la industria de la hospitalidad se ha visto agravada por el aumento de la demanda de los clientes en el período post-pandemia. Una mayor afluencia de comensales y la necesidad de cumplir con las medidas de distanciamiento social han puesto una enorme presión en los restaurantes para cubrir el personal necesario y garantizar una experiencia segura y agradable a sus clientes.
Sin embargo, a pesar de estas dificultades, los dueños de restaurantes están decididos a sobrevivir y encontrar soluciones innovadoras para paliar la escasez de personal.
Además de las estrategias mencionadas anteriormente, los restaurantes también están trabajando en estrecha colaboración con escuelas de cocina locales y otros programas educativos para fomentar una mayor participación de personas interesadas en ingresar a la industria culinaria.
“Estamos tratando de establecer una conexión temprana con los estudiantes y enseñarles sobre las oportunidades que ofrece esta profesión”, mencionó José Torres, gerente de un lujoso restaurante en Seattle. “Creemos firmemente que al promover las carreras culinarias, estaremos creando un flujo constante de nuevos talentos”, agregó.
En definitiva, la industria de restaurantes continúa enfrentando retos significativos debido a la escasez de personal. No obstante, su enfoque innovador y la colaboración con programas educativos dan esperanzas a este sector de encontrar soluciones duraderas y mantener el nivel de excelencia en la atención al cliente.