
origen de la imagen:https://www.geekwire.com/2023/seattle-aims-to-unleash-the-power-of-open-data-through-hackathon-and-new-city-strategy/
Seattle busca aprovechar el poder de los datos abiertos a través de un hackatón y una nueva estrategia urbana
Seattle, EE. UU. – Con el objetivo de maximizar el potencial de los datos abiertos, la ciudad de Seattle organizará un hackatón y ha propuesto una nueva estrategia urbana. Esto permitirá a la comunidad local y a los entusiastas de la tecnología reunirse para discutir y aprovechar los datos disponibles para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
El evento, conocido como “Seattle Open Data Hackathon”, se llevará a cabo el próximo mes en el Centro de Convenciones de la ciudad. Esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado para crear soluciones innovadoras basadas en datos abiertos.
La disponibilidad de datos abiertos se ha convertido en una tendencia creciente en los últimos años. La ciudad de Seattle ha reconocido la importancia de compartir información valiosa con el público en general y ha trabajado en el establecimiento de prácticas que fomenten la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
En línea con esto, Seattle ha lanzado una nueva estrategia urbana titulada “Innovación a través de Datos Abiertos”. Esta estrategia tiene como objetivo principal acelerar el acceso y uso de datos abiertos para mejorar los servicios municipales, así como fomentar el emprendimiento tecnológico y la creación de empleo.
La estrategia incluye la colaboración estrecha con organizaciones privadas y sin fines de lucro, y se espera que el hackatón facilite un intercambio de ideas y conocimientos entre expertos en tecnología, científicos de datos y profesionales del gobierno. Juntos, buscarán impulsar proyectos que utilicen datos abiertos para abordar desafíos urbanos como el transporte, la vivienda, el medio ambiente y la seguridad ciudadana.
La ciudad ya ha dado pasos significativos para aprovechar los datos abiertos, habiendo lanzado el portal “Seattle Data” en colaboración con la Universidad de Washington. Este portal permite a los ciudadanos acceder fácilmente a datos sobre el presupuesto de la ciudad, salud, educación y otros aspectos importantes para su vida cotidiana.
Al aprovechar el poder de los datos abiertos, Seattle espera mejorar la calidad de vida de sus habitantes, construir una ciudad más sostenible y mejorar la eficiencia de los servicios públicos. El hackatón y la nueva estrategia urbana son pasos importantes en este camino hacia una ciudad más innovadora y transparente.
Se espera que el hackatón atraiga a participantes de diversas disciplinas y sectores, desde desarrolladores de software y expertos en visualización de datos, hasta estudiantes y activistas comunitarios. Juntos, trabajarán para desbloquear el potencial de los datos abiertos y crear soluciones tecnológicas que hagan de Seattle un lugar aún mejor para vivir.