
origen de la imagen:https://www.fox5ny.com/news/ny-law-private-social-media
Nueva ley en NY protege acceso a redes sociales privadas
Nueva York – El estado de Nueva York ha promulgado una nueva ley que protege el acceso a las redes sociales privadas de los empleados. Esta medida, la primera en su tipo en Estados Unidos, entró en vigencia el pasado 29 de septiembre.
La ley, conocida como Ley de Acceso de Redes Sociales Privadas de Nueva York, prohíbe que los empleadores soliciten o exijan a sus empleados divulgar información de sus cuentas personales de redes sociales. Esto incluye plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.
Según el gobernador Andrew Cuomo, esta legislación tiene como objetivo principal la protección de la privacidad de los empleados. “Es fundamental que respetemos los derechos de privacidad de nuestros ciudadanos, incluso en el ámbito laboral. Esta ley garantiza que los empleadores no puedan acceder a información personal sin consentimiento”, afirmó Cuomo.
La nueva ley establece que los empleadores no podrán tomar represalias contra los trabajadores que elijan no proporcionar acceso a sus cuentas personales de redes sociales. Además, cualquier solicitud de acceso a estas plataformas deberá ser por escrito y debe incluir una explicación detallada de los motivos para la solicitud.
El proyecto de ley fue presentado por la Asambleísta Amy Paulin y el Senador James Skoufis, quienes aseguran que esto marca un avance en la protección de los derechos digitales de los empleados. “En un mundo cada vez más dependiente de las redes sociales, es fundamental garantizar que los trabajadores no sean objeto de invasiones innecesarias a su privacidad. Esta ley es un paso significativo hacia adelante”, señaló Paulin.
Es importante destacar que la nueva ley no aplica a situaciones en las que las cuentas personales de redes sociales se utilicen para investigaciones relacionadas con la conducta ilegal o el incumplimiento de las políticas del lugar de trabajo.
En este sentido, algunos expertos en derecho laboral consideran que esta ley beneficiará a los empleados, ya que les brindará mayor protección a su privacidad en un mundo digital cada vez más invasivo.
La nueva ley ha generado opiniones encontradas entre empleadores y defensores de los derechos de los empleados. Mientras algunos argumentan que esta legislación limitará la capacidad de los empleadores de evaluar eficazmente a los solicitantes de empleo, otros argumentan que es necesario establecer límites claros para preservar la privacidad.
En cualquier caso, Nueva York se ha puesto a la vanguardia al promulgar esta ley pionera en Estados Unidos, que busca proteger el acceso privado a las redes sociales y salvaguardar la privacidad de los empleados en el entorno laboral.