
origen de la imagen:https://www.fox32chicago.com/news/chicago-animal-shelters-homeless-pets-paws
Chicago: Refugios de animales luchan por encontrar hogares para las mascotas sin hogar
En medio de la situación actual de pandemia y los desafíos que enfrentan los refugios de animales de Chicago, el grupo Proyecto Rescate de Animales de la Calle (PAWS, por sus siglas en inglés) busca incansablemente hogares para las mascotas sin hogar.
Según un informe de Fox32 Chicago, los refugios de animales de la ciudad están experimentando una gran afluencia de mascotas abandonadas y sin hogar debido a la difícil situación económica y médica que enfrentan muchas personas. Debido a esto, el PAWS ha intensificado sus esfuerzos en la adopción y búsqueda de familias adoptivas para estas adorables mascotas.
Con el fin de facilitar la adopción, PAWS ha llevado a cabo campañas de sensibilización en las redes sociales para fomentar la adopción de mascotas en lugar de comprarlas en tiendas de mascotas o criaderos. La organización argumenta que adoptar una mascota no solo brinda un hogar a un animal necesitado, sino que también se obtienen beneficios emocionales y de compañía para la familia adoptante.
PAWS también ha lanzado una serie de eventos de adopción en los que presentan a las mascotas disponibles para la adopción. Estos eventos se llevan a cabo siguiendo estrictos protocolos de seguridad debido a la pandemia de COVID-19, evitando aglomeraciones y promoviendo el distanciamiento social.
A pesar de las dificultades enfrentadas, el PAWS ha logrado encontrar hogares para numerosas mascotas. Según datos proporcionados por el refugio, desde comienzos de año han logrado colocar a más de 500 gatos y perros en familias amorosas.
“No podemos permitir que estas mascotas sin hogar sufran innecesariamente. Estamos comprometidos a encontrarles un hogar lleno de amor y cuidado”, destacó uno de los voluntarios del PAWS.
El grupo también promueve de manera activa la esterilización y castración de mascotas como una medida de prevención para evitar la superpoblación de animales abandonados. Esta práctica ayuda a controlar el número de mascotas sin hogar y a mantener la salud y bienestar de aquellos que ya se encuentran en los refugios.
En este sentido, se insta a la comunidad a considerar la adopción de mascotas y brindarles una segunda oportunidad de vida. Si no se puede adoptar, se anima a las personas a colaborar con los refugios a través de donaciones o voluntariado, ya que su apoyo es esencial para continuar con la labor de salvamento y cuidado de animales en situación de vulnerabilidad.
Si estás interesado en adoptar una mascota o en apoyar estas importantes causas, puedes comunicarte con el Proyecto Rescate de Animales de la Calle (PAWS) a través de su página web o sus redes sociales para obtener más información sobre cómo hacerlo.