
origen de la imagen:https://www.portlandmercury.com/news/2023/12/20/46938888/from-portugal-to-portland-how-drug-decriminalization-is-playing-out-in-two-different-countries
Desde Portugal a Portland: Cómo la despenalización de drogas se está desarrollando en dos países diferentes
La despenalización de las drogas es un tema controvertido que ha estado en el centro de los debates en todo el mundo. Portugal y Portland son dos lugares que han tomado enfoques diferentes hacia esta cuestión y ahora están viendo cómo se desarrollan los resultados.
Portugal, un país ubicado en Europa, ha sido pionero en la despenalización de las drogas desde 2001. Bajo la ley portuguesa, el consumo de drogas sigue siendo ilegal, pero las personas no enfrentan penas de cárcel si son encontradas en posesión de pequeñas cantidades para uso personal. En su lugar, se les brinda atención médica y se les ofrece rehabilitación.
Por otro lado, en Portland, una ciudad ubicada en el estado de Oregón, Estados Unidos, la despenalización de drogas es un tema más reciente y polarizado. En julio de este año, la ciudad despenalizó la posesión de pequeñas cantidades de drogas, como cocaína, heroína y metanfetaminas. Esta medida se tomó con la esperanza de abordar el problema de las drogas desde una perspectiva de salud pública, en lugar de criminalizar a los adictos.
Ahora, ambos lugares están viendo cómo se están desarrollando estos enfoques.
En Portugal, los resultados han sido en su mayoría positivos. La tasa de muertes por sobredosis ha disminuido significativamente desde la despenalización. Según un estudio publicado en el British Journal of Criminology, Portugal tiene ahora una de las tasas más bajas de muertes relacionadas con drogas en Europa. Además, se ha observado una reducción en la prevalencia del VIH y otras infecciones transmitidas por vía intravenosa.
En Portland, el panorama es más incierto. Aunque es demasiado pronto para tener datos sólidos sobre los efectos de la despenalización, la medida ha generado controversia y divisiones en la ciudad. Algunos la ven como una forma de abordar un problema de salud pública, mientras que otros temen que pueda conducir a un aumento del consumo de drogas y un aumento asociado en el crimen.
Sin embargo, los defensores de la despenalización argumentan que este enfoque no significa una glorificación del consumo de drogas, sino más bien un enfoque de reducción de daños. Su objetivo es romper el ciclo de encarcelamiento y brindar apoyo a las personas que luchan contra la adicción.
En resumen, la despenalización de las drogas sigue siendo un tema debatido en todo el mundo. Portugal y Portland están experimentando con diferentes enfoques y están comenzando a ver los resultados. Mientras que Portugal ha obtenido resultados mayormente positivos, en Portland todavía es demasiado pronto para evaluar plenamente los efectos de la medida. El debate sobre la despenalización de las drogas continúa y seguirá siendo un tema candente en el futuro.