
origen de la imagen:https://timesofsandiego.com/arts/2023/12/17/sdsu-film-program-works-with-teens-grappling-with-mental-health-on-animated-short-thin-air/
La Universidad Estatal de San Diego (SDSU) está trabajando en colaboración con adolescentes que lidian con problemas de salud mental para desarrollar un cortometraje animado llamado “Thin Air” (Aire Fino).
El programa de cine de SDSU ha establecido una asociación única con adolescentes que enfrentan trastornos de salud mental, en un esfuerzo por dar voz a sus experiencias y ayudar a visibilizar el tema de la salud mental en la sociedad.
Esta colaboración ha permitido a los jóvenes explorar sus emociones, luchas y triunfos a través de la animación. Diversos talleres y sesiones de formación han brindado a los adolescentes la oportunidad de aprender sobre técnicas de animación, desarrollo de personajes y escritura de guiones.
El cortometraje “Thin Air” narra la historia de un adolescente que enfrenta desafíos relacionados con la ansiedad y la depresión. A través de una trama emotiva y conmovedora, el cortometraje busca mostrar cómo es vivir con estas dificultades y luchar por superarlas.
El director del programa de cine de SDSU, el profesor Jonathan King, ha elogiado la participación de los adolescentes en el proyecto. Según el profesor King, el cortometraje no solo es una obra de arte animada, sino también un catalizador para abrir conversaciones sobre la salud mental.
Durante el proceso de producción, los jóvenes han trabajado junto a profesionales de la industria cinematográfica, aprendiendo y perfeccionando sus habilidades técnicas. Han tenido la oportunidad de interactuar con artistas y cineastas reconocidos, lo que ha brindado una experiencia invaluable en el mundo del cine.
“Thin Air” es un ejemplo de cómo la colaboración entre la academia, los expertos en salud mental y los jóvenes puede ser transformadora y mostrar la importancia de abordar y destigmatizar los problemas de salud mental desde una perspectiva creativa.
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo participar en diversos festivales de cine y ser utilizado como una herramienta educativa y de concientización sobre la importancia de la salud mental en la población adolescente.
La Universidad Estatal de San Diego ha demostrado su compromiso con el bienestar de su comunidad estudiantil y se enorgullece de colaborar con el talento joven para crear conciencia y promover un diálogo abierto sobre la salud mental.