
origen de la imagen:https://www.king5.com/article/money/business/people-living-near-amazon-delivery-stations-exposed-more-pollution-uw-study-finds/281-c199746b-8ae2-45b8-ae9b-07d22b2ff484
Personas que viven cerca de las estaciones de entrega de Amazon están expuestas a mayor contaminación, revela estudio de la Universidad de Washington
Un reciente estudio realizado por la Universidad de Washington ha revelado que las personas que viven en las proximidades de las estaciones de entrega de Amazon están expuestas a niveles más altos de contaminación en comparación con otras áreas. El estudio, liderado por el doctor Christopher Doherty, analizó los niveles de contaminantes atmosféricos en diferentes ubicaciones dentro de la ciudad.
El equipo de investigación midió los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante común asociado principalmente con el tráfico vehicular, en varias áreas residenciales cercanas a las estaciones de entrega de Amazon. Los resultados revelaron que las concentraciones de NO2 en estas áreas eran significativamente más altas que en otras partes de la ciudad.
El doctor Doherty advirtió que la exposición prolongada a altos niveles de NO2 puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo enfermedades respiratorias, problemas cardiovasculares y reducción de la función pulmonar. Además, la exposición a largo plazo a contaminantes atmosféricos también se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
El estudio destaca la importancia de considerar los impactos medioambientales de las operaciones de grandes empresas como Amazon. Según los investigadores, las estaciones de entrega ubicadas en áreas residenciales densamente pobladas podrían generar mayores niveles de contaminación debido al aumento del tráfico de vehículos y la frecuencia de las entregas.
Como respuesta a los hallazgos, algunos residentes cercanos a las estaciones de entrega se están organizando para exigir medidas que minimicen la contaminación y protejan su salud. Un grupo de residentes afectados ha creado una petición en línea para solicitar que Amazon tome medidas inmediatas para reducir la contaminación generada por sus operaciones.
Hasta el momento, Amazon no ha emitido ninguna declaración oficial en respuesta al estudio, pero se espera que la compañía aborde las preocupaciones planteadas por los residentes y tome acciones para disminuir su impacto ambiental.
A medida que la demanda de entregas a domicilio sigue aumentando, es fundamental que las empresas líderes en comercio electrónico consideren los efectos de sus operaciones en el medio ambiente y en las comunidades en las que operan. El estudio de la Universidad de Washington debería servir como una llamada de atención para todas las empresas que buscan mantener un equilibrio entre el comercio y la responsabilidad medioambiental.