
origen de la imagen:https://www.kptv.com/2023/12/15/labor-board-accuses-starbucks-union-busting-including-3-portland/
La Junta Laboral acusa a Starbucks de obstaculizar los sindicatos, incluyendo 3 cafeterías de Portland
Portland, Oregón – La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés) ha acusado a la cadena de cafeterías Starbucks de prácticas antin sindicales, incluyendo a tres de sus sucursales en la ciudad de Portland.
La acusación, emitida el pasado jueves, se basa en una investigación realizada por la NLRB en respuesta a las denuncias presentadas por los empleados de Starbucks. Según los informes, la empresa ha llevado a cabo prácticas destinadas a obstaculizar los esfuerzos por formar un sindicato en las sucursales de Portland.
Entre las prácticas denunciadas se incluyen amenazas de despido, la modificación de horarios de trabajo de manera injusta y la vigilancia excesiva de los empleados. Según la NLRB, estas acciones constituyen violaciones directas de los derechos fundamentales de los trabajadores a la organización sindical y a la negociación colectiva.
La NLRB también ha señalado que, durante la investigación, se encontraron indicios de otros posibles actos de represalia contra los empleados que expresaron su interés en unirse a un sindicato. Estos actos, de confirmarse, podrían agravar aún más las acusaciones contra Starbucks.
Tras la emisión de la acusación, los representantes de la NLRB y Starbucks se reunirán para intentar alcanzar un acuerdo antes de que el caso se lleve a los tribunales. En caso de no llegar a un acuerdo, la NLRB podría presentar una demanda formal contra la popular cadena de cafeterías.
La noticia de la acusación ha generado reacciones mixtas entre los residentes de Portland. Algunos expresan su solidaridad con los empleados y critican las prácticas denunciadas, instando a Starbucks a respetar los derechos laborales. Otros, por su parte, consideran que las acusaciones podrían ser exageradas o injustas, y esperan que el caso se resuelva de manera justa y equitativa.
Estas acusaciones contra Starbucks se suman a otras tensiones que la compañía ha enfrentado recientemente en relación con los derechos laborales y la sindicalización. La cadena de cafeterías más grande del mundo ha sido objeto de críticas en diversos países debido a sus políticas laborales. Los defensores de los derechos de los trabajadores afirman que es necesario un cambio en la actitud de la empresa hacia los sindicatos y la protección de los empleados.
Habrá que esperar cómo se desarrolla esta situación legal entre Starbucks y la NLRB, pero lo que resulta claro es que esta acusación ha dejado en evidencia los desafíos laborales que enfrentan los empleados de la cadena de cafeterías en Portland, así como en otras partes del país. El caso podría tener un impacto significativo en el futuro de las relaciones laborales en la industria de servicios de alimentos.