
origen de la imagen:https://www.kgw.com/article/news/local/homeless/homeless-people-relieved-new-storage-space-old-town-portland/283-7f418171-af3c-410c-9a54-7f5bbb0fa670
Personas sin hogar aliviadas con un nuevo espacio de almacenamiento en el centro de Portland
Portland, Oregón – Un nuevo espacio de almacenamiento para personas sin hogar en el barrio de Old Town de Portland ha brindado un alivio a aquellos que luchan por sobrevivir en las calles de la ciudad.
La instalación, conocida como “Storage and Access for Everyone” (Almacenamiento y Acceso para Todos), ha sido recibida con gratitud y entusiasmo por parte de la comunidad sin hogar local. Ubicada en el vecindario cercano al centro de la ciudad, este nuevo espacio de almacenamiento ofrece lockers seguros donde las personas sin hogar pueden guardar sus pertenencias de forma gratuita.
Después de años de lucha para encontrar un lugar seguro donde guardar sus pertenencias, muchos de los residentes desamparados están aliviados de tener finalmente un lugar donde pueden guardar sus pertenencias de manera segura y tener acceso a ellas cuando lo necesiten.
“Esto es algo increíble para nosotros”, dijo Pablo Martínez, un hombre sin hogar que ha estado viviendo en las calles de Portland durante los últimos dos años. “No tener que preocuparme por mis cosas mientras busco empleo o busco ayuda es un gran alivio”.
El proyecto “Storage and Access for Everyone” fue posible gracias a una asociación entre la Asociación de Mejoramiento del Centro de Portland y la organización sin fines de lucro Transition Projects. El espacio proporciona lockers individuales y un sistema de seguridad para garantizar que las pertenencias de las personas sin hogar estén protegidas en todo momento.
“No solo se trata de dar a las personas sin hogar un lugar donde almacenar sus pertenencias, sino de devolverles un sentido de dignidad”, mencionó Michelle Cardinal, directora de la Asociación de Mejoramiento del Centro de Portland. “Como comunidad, debemos unirnos para brindar soluciones tangibles a las necesidades de las personas menos afortunadas”.
El nuevo espacio de almacenamiento también cuenta con personal adicional que ayuda a las personas sin hogar a acceder a servicios adicionales, como asistencia para encontrar vivienda, atención médica y acceso a recursos comunitarios.
A medida que la comunidad sin hogar se enfrenta a desafíos cada vez mayores, el espacio de almacenamiento se ha convertido en un rayo de esperanza en medio de la incertidumbre y la adversidad. Se espera que este proyecto sirva como un ejemplo para otras ciudades y comunidades que buscan proporcionar soluciones a largo plazo para las personas sin hogar.