
origen de la imagen:https://www.chicagotribune.com/politics/ct-city-council-sanctuary-city-20231214-njlw74smhnhoxlqs2j33fcqojm-story.html
El Concejo Municipal aprueba una resolución para convertir la ciudad en un refugio seguro
Chicago, Illinois – En una histórica votación, el Concejo Municipal de Chicago aprobó por unanimidad una resolución para convertir a la ciudad en una “ciudad santuario”. Esta medida busca brindar protección y seguridad a los inmigrantes indocumentados que residen en la ciudad frente a las políticas de inmigración del gobierno federal.
La resolución fue presentada por el concejal Roberto Maldonado y respaldada por una coalición de grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes. Maldonado argumentó que era esencial que Chicago se declarara una ciudad santuario en respuesta a la retórica antiinmigrante y las políticas de deportación masiva implementadas por el gobierno del expresidente Donald Trump.
La medida incluye una serie de políticas que limitan la cooperación entre la policía local y las agencias federales de inmigración. En virtud de esta resolución, la policía de Chicago no podrá colaborar con ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos) ni detener a los inmigrantes exclusivamente por su estatus migratorio.
“Esta resolución envía un mensaje claro de que Chicago está comprometida con la justicia y los derechos humanos. No permitiremos que nuestros vecinos sean tratados como criminales por el simple hecho de buscar una vida mejor”, expresó el concejal Maldonado.
La ciudad de Chicago se une así a otras importantes urbes estadounidenses como Nueva York, San Francisco y Los Ángeles en su lucha por brindar protección a los inmigrantes frente a la dura política migratoria del gobierno federal.
Sin embargo, esta decisión ha generado polémica y críticas entre aquellos que abogan por una aplicación estricta de las leyes migratorias. Algunos opositores argumentan que la designación de Chicago como ciudad santuario fomentará la inmigración ilegal y pondrá en peligro la seguridad de los ciudadanos.
El alcalde de Chicago, Lori Lightfoot, quien respaldó firmemente la resolución, aseguró que la ciudad permanecerá comprometida con la protección de todos sus residentes, independientemente de su estatus migratorio.
“En Chicago, valoramos la diversidad y nos enorgullece nuestra historia como un punto de llegada para tantos inmigrantes. No vamos a permitir que nadie sea objeto de persecución o discriminación en nuestra ciudad”, afirmó Lightfoot.
La decisión del Concejo Municipal ha sido celebrada por organizaciones y activistas proinmigrantes que consideran que esta resolución es un importante paso en la lucha por los derechos de los migrantes. Se espera que esta medida impulse a otras ciudades a seguir el ejemplo y promover políticas de inclusión y protección para las comunidades inmigrantes que residen en Estados Unidos.