
origen de la imagen:https://www.boston.com/news/health/2023/12/09/chronic-fatigue-syndrome-is-not-rare-says-new-cdc-survey-it-affects-3-3-million-u-s-adults/
El síndrome de fatiga crónica no es raro, según nueva encuesta del CDC: afecta a 3,3 millones de adultos estadounidenses
Un reciente estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reveló que el síndrome de fatiga crónica (SFC) no es tan raro como se había pensado anteriormente. Esta condición debilitante afecta a aproximadamente 3,3 millones de adultos en los Estados Unidos.
El SFC, también conocido como encefalomielitis miálgica, es una enfermedad compleja caracterizada por una fatiga extrema y debilitante que no mejora con el descanso. Además de la fatiga, los síntomas pueden incluir dolor muscular y articular, dificultades cognitivas, problemas para conciliar el sueño y sensibilidad a la luz y al sonido.
Este estudio pionero del CDC es uno de los más grandes y completos realizados hasta ahora sobre el SFC. Se encuestó a más de 76,000 personas en todo Estados Unidos, y los resultados revelaron que esta afección afecta aproximadamente al 1,4% de la población adulta estadounidense.
“Durante mucho tiempo se ha considerado que el SFC es una enfermedad rara o poco común, por lo que estos hallazgos son realmente sorprendentes”, afirmó el Dr. John Thompson, autor principal del estudio. “La magnitud de esta enfermedad destaca la necesidad de una mayor investigación y apoyo a los afectados”.
A pesar de la alta prevalencia, el SFC ha sido objeto de controversia y malentendidos durante años. Muchos pacientes luchan por obtener un diagnóstico adecuado y la falta de conciencia pública sobre la enfermedad dificulta aún más su manejo. Algunos médicos incluso han llegado a cuestionar la existencia misma del SFC.
La Dra. Sarah Adams, portavoz del CDC, enfatizó la importancia de los resultados de esta investigación para mejorar la atención y el tratamiento de los pacientes con SFC. “Esperamos que estos datos arrojen luz sobre la realidad de esta enfermedad y ayuden a disminuir el estigma asociado con ella”, dijo Adams.
La encuesta también mostró que las mujeres son más propensas a ser afectadas por el SFC en comparación con los hombres. Además, la incidencia de la enfermedad aumenta gradualmente con la edad, siendo más común en adultos de mediana edad y mayores.
Con esta nueva evidencia, se espera que los recursos y la financiación destinados a la investigación y el tratamiento del SFC se incrementen significativamente. Se espera que esta investigación impulse una mayor conciencia y un apoyo más adecuado para los millones de estadounidenses que viven con esta enfermedad debilitante.