
origen de la imagen:https://bikeportland.org/2023/12/01/six-days-before-expiration-metro-council-passes-68-billion-regional-transportation-plan-382218
Seis días antes de la expiración, el Consejo de Metro aprueba un plan de transporte regional de $6.8 mil millones
En un sorprendente giro de los acontecimientos, el Consejo de Metro aprobó por unanimidad un plan de transporte regional de $6.8 mil millones, tan solo seis días antes de que expirara el plazo. Este aguardado plan busca abordar los problemas de transporte y movilidad en la región.
El plan, que ha sido objeto de intensos debates y revisiones durante más de dos años, finalmente fue aprobado por los líderes de la junta de Metro en una sesión de último minuto el pasado martes. Con una inversión históricamente alta, este plan busca mejorar el acceso al transporte público, ampliar la red de ciclovías y mejorar las carreteras existentes para hacer frente a la creciente congestión del tráfico.
Una de las partes centrales de este plan es la expansión del sistema de transporte público, que incluye la construcción de nuevas líneas de tren ligero y la mejora de las instalaciones existentes. Esto permitirá a los residentes de la región contar con una mayor conectividad y una opción de transporte más eficiente y sostenible.
Además, el plan incluye una inversión significativa en infraestructura ciclista. Se destinarán fondos para desarrollar una extensa red de ciclovías, con el objetivo de fomentar y facilitar el uso de la bicicleta como medio de transporte. Esto no solo promoverá un estilo de vida más saludable y activo, sino que también contribuirá a aliviar la congestión del tráfico y reducir las emisiones de carbono.
Sin embargo, no todos están satisfechos con este plan. Algunos críticos argumentan que los fondos podrían haberse destinado de manera más efectiva a abordar otras necesidades urgentes de la región, como la vivienda asequible o la atención médica.
A pesar de las preocupaciones planteadas, el plan de transporte regional ha sido ampliamente elogiado por los defensores del transporte sostenible y los defensores del medio ambiente. Consideran que esta inversión masiva dará un impulso significativo a la región, al mejorar la calidad de vida de sus residentes y fomentar una mayor equidad en el acceso al transporte.
Con la aprobación de este plan, se espera que comiencen las obras en los próximos meses. A medida que el plan se implemente gradualmente, la región de Metro espera transformar su infraestructura de transporte y establecerse como un líder en movilidad sostenible y eficiente.