
origen de la imagen:https://nypost.com/2023/12/02/metro/nyc-paid-nearly-300k-for-tiktok-ads-despite-fbis-security-warnings/
La Ciudad de Nueva York pagó casi $300,000 por anuncios en TikTok a pesar de las advertencias de seguridad del FBI
La Ciudad de Nueva York destinó casi $300,000 en anuncios publicitarios en la popular plataforma de redes sociales TikTok, a pesar de las previas advertencias del FBI sobre posibles riesgos de seguridad. La polémica surgió después de que se revelara que la administración de la ciudad había gastado una suma considerable en publicidad en esta plataforma.
Según un informe publicado recientemente, el FBI había alertado previamente a la ciudad sobre los posibles peligros asociados con la plataforma TikTok. Esta popular aplicación de videos cortos y tendencias virales ha estado bajo escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses debido a preocupaciones en torno a la privacidad de los datos y su conexión con el gobierno chino.
A pesar de estas advertencias, el Departamento de Información y Tecnología (DOITT) de la Ciudad de Nueva York pagó $300,000 a TikTok para promocionar una campaña de concientización sobre seguridad ciudadana y otros anuncios relacionados con servicios gubernamentales. La decisión de gastar esta considerable cantidad de dinero en una plataforma controvertida ha generado críticas y cuestionamientos en cuanto a la prudencia de las autoridades municipales.
El alcalde de la Ciudad de Nueva York, quien no ha sido mencionado en el artículo original, defendió el gasto citando los beneficios potenciales de acceder a una audiencia más joven y diversa a través de TikTok. Sin embargo, varios expertos en seguridad han expresado su preocupación por la decisión y han instado a las autoridades locales a tomar en cuenta las advertencias y recomendaciones del FBI.
El FBI ha manifestado inquietudes específicas sobre TikTok debido a la posibilidad de que la plataforma recopile y comparta datos personales de usuarios estadounidenses con el gobierno chino. Estas preocupaciones, sumadas al riesgo inherente de las redes sociales y la posible manipulación de contenido, han llevado a muchas agencias y empresas a evitar utilizar TikTok para sus campañas publicitarias.
La controversia en torno a esta situación ha destacado la necesidad de una mayor transparencia y diligencia por parte de las autoridades municipales en relación con la elección de plataformas para la difusión de anuncios. Aunque no se han reportado incidentes de seguridad relacionados específicamente con esta campaña publicitaria, no se descarta la posibilidad de repercusiones negativas.
La Ciudad de Nueva York se encuentra ahora bajo una mayor atención y escrutinio por parte del público y también de las agencias de seguridad nacional. Queda por ver si esta controversia afectará futuras decisiones de gasto en publicidad y si los funcionarios responsables serán llamados a rendir cuentas por esta elección arriesgada.