
origen de la imagen:https://abc7.com/airbnb-hotels-short-term-rentals-los-angeles-city-council/14119833/
El Consejo de la Ciudad de Los Ángeles aprueba regulaciones más estrictas para Airbnb y otras plataformas de alquiler a corto plazo
Los Ángeles, California – En una decisión histórica, el Consejo de la Ciudad de Los Ángeles votó a favor de implementar regulaciones más estrictas para las plataformas de alquiler a corto plazo, como Airbnb, con el objetivo de abordar la crisis de vivienda en la ciudad.
La votación se produce después de un prolongado debate sobre el impacto de los alquileres vacacionales en el acceso a viviendas asequibles para los residentes de Los Ángeles. Según el artículo publicado en el portal ABC7, se estima que más de 30,000 unidades de vivienda en la ciudad están siendo utilizadas actualmente como alquileres a corto plazo, lo que ha llevado a un aumento en los precios de alquiler y a la disminución de la disponibilidad de viviendas para la población en general.
La nueva regulación establece que los anfitriones de Airbnb y otras plataformas de alquiler a corto plazo solo podrán alquilar su residencia principal y deberán obtener una licencia válida emitida por la ciudad. Esta licencia se otorgará de manera gratuita y permitirá a los anfitriones alquilar su propiedad por un máximo de 120 días al año, en lugar de los 180 días anteriores.
Además de estas restricciones, la regulación también exige que los anfitriones proporcionen información detallada sobre su propiedad, incluyendo el número de días en que ha sido alquilada, y prohíbe el alquiler de propiedades que no cumplan con los estándares de seguridad y salud locales.
El voto a favor de estas regulaciones más estrictas fue recibido con aplausos por parte de los defensores de los derechos de los inquilinos y organizaciones que han estado presionando para combatir la crisis de vivienda en la ciudad. No obstante, algunas personas que dependían de los ingresos generados por los alquileres a corto plazo expresaron su preocupación por el impacto económico que estas medidas podrían tener en ellos.
La alcaldesa de Los Ángeles, quien apoyó firmemente las nuevas regulaciones, afirmó que estas medidas son necesarias para proteger a los inquilinos y garantizar el acceso a viviendas asequibles en la ciudad. Además, señaló que estas regulaciones están diseñadas para equilibrar las necesidades de los anfitriones y la industria turística con las de los residentes locales.
Las nuevas regulaciones entrarán en vigencia en los próximos meses y se espera que sean implementadas de manera gradual para permitir a los anfitriones y plataformas de alquiler a corto plazo cumplir con las nuevas disposiciones. Las personas que alquilen sus propiedades de manera ilegal o no cumplan con las nuevas regulaciones podrán enfrentar multas significativas.
Con esta última medida, Los Ángeles se convierte en una de las ciudades más recientes en imponer restricciones a los alquileres a corto plazo, uniéndose a otras ciudades como Santa Mónica y San Francisco que han tomado medidas similares para abordar los desafíos asociados con esta forma de alojamiento.