
origen de la imagen:https://gwhatchet.com/2023/11/30/doxing-truck-displays-names-faces-of-pro-palestinian-students-draws-ire-from-officials/
El camión de doxing muestra nombres y rostros de estudiantes pro-palestinos, provoca indignación entre funcionarios
30 de noviembre de 2023
Washington D.C. – Un camión que mostraba los nombres y rostros de estudiantes pro-palestinos se ha convertido en el centro de una polémica en la Universidad George Washington, generando indignación entre funcionarios y miembros de la comunidad estudiantil.
El incidente ocurrió el pasado martes, cuando un camión equipado con una pantalla gigante fue estacionado afuera del edificio principal del campus, mostrando una lista de nombres y fotografías de estudiantes que apoyan la causa palestina. Esta acción, conocida como “doxing”, es considerada una violación de la privacidad y ha generado un debate acalorado en la comunidad universitaria.
Funcionarios de la Universidad George Washington han condenado enérgicamente el acto y han prometido llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar a los responsables. El presidente de la universidad, el Dr. Thomas LeBlanc, emitió un comunicado en el que calificó el incidente como “inaceptable” e instó a la comunidad a mantener la calma mientras se lleva a cabo la investigación.
“Este tipo de comportamiento es completamente contrario a los valores de respeto y diversidad que defendemos en nuestra institución”, declaró el Dr. LeBlanc. “La privacidad y la seguridad de nuestros estudiantes son de suma importancia y no toleraremos ninguna violación de estos derechos fundamentales”.
Algunos estudiantes afectados por el doxing han expresado su temor y preocupación por su seguridad personal. Han solicitado a las autoridades universitarias que tomen medidas inmediatas para proteger su integridad y garantizar su bienestar.
“Me siento aterrado y violado. No puedo creer que alguien haya expuesto públicamente mi identidad y la de otros estudiantes con quienes comparto la misma opinión política”, afirmó uno de los estudiantes afectados, quien prefirió mantener su anonimato por temor a represalias.
La comunidad estudiantil también ha reaccionado con indignación ante este incidente. Varios grupos estudiantiles y organizaciones no gubernamentales han emitido declaraciones condenando el doxing y exigiendo una mayor protección para todos los estudiantes.
En respuesta a la situación, la directora del Centro de Estudios de Oriente Medio de la universidad, la Dra. María González, ha convocado a una reunión de emergencia para discutir la protección de los estudiantes y abordar las implicaciones de este acto en la libertad de expresión dentro del campus.
Las autoridades han destacado la importancia de respetar la privacidad y los derechos de los estudiantes, instando a la comunidad a mantener la calma y a no involucrarse en ningún acto de represalia. La universidad ha incrementado la seguridad en el campus y ha ofrecido asesoramiento y apoyo emocional a los estudiantes afectados.
A medida que la investigación continúa, las autoridades se comprometen a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, así como para prevenir futuros actos de doxing.